Peal de Becerro presenta su ciclo ´Otoño teatral´con ocho espectáculos que también incluyen música, circo y danza


Un total de ocho espectáculos con producciones de primer nivel de teatro, música, circo y danza conforman este año la XII edición ´Otoño Teatral, Peal Tierra Íbera´, organizado por el Ayuntamiento de Peal de Becerro en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Programa Estatal de Artes Escénicas Platea, y que se celebrará en esta localidad del 26 de octubre al 27 de diciembre. A estas programación habrá que sumar otras actividades paralelas como la celebración de la Feria Medieval, del 26 al 28 de octubre, y la 6ª Ruta de la Tapa, que tendrá como protagonista al primer aceite de la campaña.

Salazar-Otoño Teatral Peal de Becerro 10-10-18.jpg

La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Pilar Salazar, que ha participado en la presentación de esta programación junto a la alcaldesa, Ana Dolores Rubia, y al diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha puesto de relieve este ciclo “que refuerza la promoción de esta localidad como destino cultural y turístico, aportando a Peal de Becerro y a la comarca de Cazorla, un atractivo más para el visitante”. Así, ha insistido en que iniciativas de este tipo “son muy interesantes, no sólo para llevar la cultura a los pueblos, sino que  incentivan  el turismo y, por ende, la economía”.

Por su parte, Juan Ángel Pérez ha felicitado al Ayuntamiento por “volver a sorprender con un programa completo y heterogéneo, convirtiendo a Peal de Becerro en el epicentro cultural de la provincia de Jaén durante estas fechas”. Además ha recordado que dos de los espectáculos, ´Iberia Cabaret El Musical´de Teatro La Criba (10 de noviembre) y el concierto del Coro y la Orquesta Provincial de Jaén (24 de noviembre) cuentan con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

La concesión del Premio Peal de Becerro Tierra Íbera, que en esta edición ha recaído en Aitana Sánchez-Gijón, que protagonizará ´La Vuelta de Nora´, de Trasgo Producciones el 2 de noviembre, ha sido otro de los elementos destacados por la alcaldesa que ha puesto en valor la trayectoria de esta actriz. “Se suma así a otras actrices y actores que ya han sido reconocidos por la ciudad de Peal de Becerro como Juan Diego, Rafael Álvarez ´El Brujo´, Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Concha Velasco o Fernando Guillén Cuervo”, ha detallado Rubia.

Además, la alcaldesa ha hecho hincapié en que este ciclo de otoño esta “plenamente consolidado” y cuenta con una gran aceptación, como las actividades que se realizan el resto del año con los ciclos ´Peal en Primavera´o ´Espacio Abierto´, y ha destacado que también durante octubre, noviembre y diciembre se siguen desarrollando las actividades programadas con motivo de la declaración como Monumento Nacional del Centenario de la  Cámara de Toya.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.