Patricia Díaz de La Gamba de Oro gana el III Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén” celebrado en Finca Badenes


Aires de Jaén y el entorno idílico de su Finca Badenes, en el corazón del olivar, acogieron la final del III Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”. El concurso, organizado por Jaén Gastronómica se desarrolló en directo con los ocho finalistas que elaboraron su tapa en 45 minutos y donde los 150 asistentes disfrutaron de una cena-cóctel mientras se desarrollaba el evento.

FOTO TAPA.JPG

Las medidas de seguridad sanitaria se cumplieron a rajatabla durante todo el evento y los asistentes pudieron disfrutar de una fantástica velada en el mejor entorno, Finca Badenes de Aires de Jaén. Enclave único que se convertirá en un referente a nivel mundial en oleoturismo gracias a sus nuevas instalaciones.

Además, durante el encuentro se presentó el contenedor- tienda, donde los participantes de la experiencia de oleoturismo podrán adquirir aceite de oliva virgen extra- con la experiencia de poder comprar en un contenedor que ha viajado por todo el mundo transportando mercancías y que ahora, en su retiro, disfruta ofreciendo a los viajeros la oportunidad de llevarse un trocito del olivar de Jaén a su casa.

La ganadora del concurso fue Patricia Díaz Ruíz del restaurante La Gamba de Oro, con su plato “Equilibrio”, una gallina en pepitoria con toques orientales que fascinó al jurado. El segundo clasificado fue Javier Jurado Ruiz, DeÁvila de Jaén y Verónica Toledano de CookArt se posicionó como la tercera galardonada.

El resto de finalistas fueron Antonio J. Castro Jiménez de Residencia Buenos Aires, Ramón Jurado Peña de Noche de Ronda, Antonio Manjón Higueras de Asador Al- Andalus, Alejandro Milla Espinosa de Tuléar y Leticia Navarro Cano de D´Gustar. Todos ellos realizaron sus tapas en el tiempo que tenían asignado mientras los asistentes pudieron ver en directo cómo elaboraban los platos. El certamen concedió un primer premio de 2.000 euros, un segundo de 500 y un tercer premio de 200 euros.

El jurado lo compusieron personalidades del mundo de la cocina y la restauración como  Marcos Reguera, asesor gastronómico y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo; Pedro Sánchez: cocinero y propietario de Bagá Espacio Gastronómico con una Estrella Michelín; Juan Pablo Gámez, cocinero y propietario del restaurante Los Sentidos; Juan Carlos Trujillo, cocinero y propietario del restaurante Canela en Rama; Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo; Tomás Rueda, cocinero y propietario del restaurante Almocadén; David de Castro, sumiller y propietario-creador de la Regañá Don Pelayo y Fernando Huidobro, asesor gastronómico y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.

Los asistentes al evento disfrutaron de una velada en armonía y también de la oportunidad de conocer de primera mano cómo los chefs elaboraban sus platos en un entorno único en el corazón del olivar y a orillas del río Guadalquivir.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.