Participación Ciudadana saca a licitación los centros sociales de las aldeas en Alcalá la Real


El área de Participación Ciudadana informa que sale a licitación la explotación de los centros sociales de las aldeas de Las Grajeras, Ribera Baja, Fuente Álamo, La Pedriza, Charilla, La Rábita y Santa Ana. Para ello, las personas interesadas podrán presentar solicitud antes de las 23 horas y 59 minutos del día 29 de febrero.

sentros sociales.jpg

La edil Mª Dolores García informa que “desde el Ayuntamiento se ha elaborado una guía para facilitar los trámites a aquellas personas interesadas en la explotación de alguno de estos centros para que sepan qué documentación deben presentar y cómo lo deben hacer. En este documento se explican de forma pormenorizada los pasos a seguir”.

Dicha guía puede consultarse en este enlace: https://lc.cx/aWgku0 En el documento se recomienda la lectura de la Memoria, Pliego de Prescripciones Técnicas y Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, que ha de regir la Contratación de arrendamientos para las explotaciones de las salas de actividades de los distintos centros sociales de las aldeas, por procedimiento abierto (Expte. 6076/2023).

Asimismo, se informa de que la documentación debe presentarse por la Plataforma de Contratación del Sector Público: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/empresas, siendo necesario estar registrado previamente. Se requerirá una memoria descriptiva, en la que se valorará en general la aportación para mejorar el servicio de las actividades a realizar y de los medios materiales de los que se va a dotar la sala de actividades.

El precio base de licitación para los centros de Las Grajeras, Ribera Baja y Fuente Álamo es de 80€, mientras que esa cifra es de 140€ para el caso de Charilla y La Pedriza, y de 200€ para los centros sociales de La Rábita y Santa Ana. Finalizado el plazo de presentación de ofertas, se celebrará Mesa de Contratación y los licitadores dispondrán de 10 días hábiles para presentar la documentación requerida, para proceder posteriormente a la adjudicación de cada uno de los centros sociales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.