Las nuevas tecnologías se abren paso en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson. Así lo está llevando a cabo la Asociación Parkinson Linares a través de un proyecto, apoyado por la Fundación Caja Rural de Jaén, en el que aplica Realidad Virtual Inmersiva en terapias de rehabilitación y estimulación cognitiva.
El respaldo de la Fundación ha quedado reflejado en el convenio de colaboración suscrito entre el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, y la presidenta de Parkinson Linares Jaén, Sacramento Expósito. “Ante este tipo de enfermedad de deterioro progresivo, es imprescindible el trabajo con terapias rehabilitadoras como la psicología”, ha subrayado Patricio Lupiáñez.
Las actividades que se desarrollan en el marco de esta iniciativa se configuran en sesiones de psicología individualizadas con una duración aproximada de sesenta minutos. Durante tiempo, las treinta personas que participan en el programa trabajan en un entorno virtual, interactuando con diferentes estímulos. “Contamos ya con nuestras propias gafas de Realidad Virtual Inmersiva y algunas aplicaciones y programas listos para usar, aunque nuestra intención es poder ampliar estos recursos en programas más específicos con los que atender a más población afectada por la enfermedad de Parkinson”, ha valorado Sacramento Expósito.