Paradores renovará el Parador de Jaén con una intervención de 3,2 millones de euros con cargo a los PGE que actuará en toda la instalación


La Sociedad Estatal Paradores invertirá 3,2 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado en la remodelación del Parador de Turismo de Jaén. Lo hará mediante una intervención en diferentes aspectos de carpintería, saneamiento, decoración, adecuación de instalaciones, renovación de instalaciones eléctricas y adecuación funcional para alcanzar una accesibilidad integral.

parador jaen.jpg

Así lo han detallado el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, y la presidenta de la Sociedad Estatal, Ángeles Alarcó, quien ha señalado al Parador de Jaén como “prioritario” en el Plan Estratégico de Inmuebles la red de Paradores, recordando que “ha sido uno de los que más ha sufrido los años de la crisis” y que representa “un motor turístico para la provincia".

En este sentido, Alarcó ha apuntado a la doble “responsabilidad” que Paradores tiene con sus establecimientos y con el entorno en el que se ubican y así, ha detallado que se ha apostado por llevar a cabo una actuación “amplia” que permita adecuar el Parador de Jaén a las necesidades de los clientes y a la calidad del servicio que pretende dar la empresa.

La presidenta de Paradores ha recordado que el Parador de Santa Catalina tiene una ocupación media del 90% y ha señalado el objetivo de “incrementar la estancia media de quienes se hospedan en él”. Lo ha calificado de “oficina de turismo que permite fijar el nombre de la ciudad y, en este caso, el nombre de Jaén” y ha reiterado el compromiso de la Sociedad Estatal por prestar el mejor servicio y dinamizar el turismo jiennense.

Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda ha resaltado la “calidad” que defiende Paradores y la “sensibilidad” demostrada por el gobierno de España, con el “objetivo fundamental” de poner en valor lo que es una “verdadera referencia turística” que ha cumplido ahora 53 años, “que se erige en referente por su ubicación en la fortaleza y motor turístico”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado