Paradores promociona las conservas de pescado andaluzas en sus restaurantes del sur


Por segundo año consecutivo, Paradores de Turismo va a llevar a cabo una acción promocional de conservas de pescado andaluzas dentro de las acciones de la cadena hotelera pública en apoyo a los productos regionales y con sello de calidad diferenciada, en línea con su apuesta por la sostenibilidad.

Sin título.png

Si en 2022 la campaña se llevó a cabo en los 10 Paradores de Andalucía Oriental en colaboración con el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) “Caballa de Andalucía” y “Melva de Andalucía”, este año se extiende a la totalidad de los establecimientos de la red emplazados en la Comunidad andaluza de la mano de la Asociación de Fabricantes de Conservas Andaluces Artesanos del Mar, organización empresarial que fue la puerta de arranque de ambos marchamos de calidad, únicas conservas de productos derivados del mar con IGP.

La acción promocional se sigue centrando en la caballa en aceite de girasol, pero a diferencia del año anterior, en el que la melva fue el otro pescado protagonista, incorpora como novedad la ventresca de atún en aceite de oliva y el boquerón en aceite de oliva virgen.

Los 16 Paradores andaluces ofrecerán en sus restaurantes hasta el domingo 10 de septiembre un aperitivo de bienvenida de cortesía elaborado a criterio de cada jefe de Cocina con caballa o ventresca y donde estas saludables conservas de pescado azul serán el producto principal con preparaciones diferentes que variarán en la comida y en la cena. Además, los clientes hospedados recibirán como detalle de bienvenida en la habitación una lata de boquerón en aceite.

Los comensales podrán degustar en total algo más de medio centenar de propuestas diferentes, con recetas que van desde las más tradicionales a elaboraciones en las que los chefs han desplegado toda su creatividad. Un rico abanico en el que se pueden encontrar bocados como ensalada de papas aliñás con lomo de caballa de Andalucía (Arcos de la Frontera), salmorejo andaluz con ventresca de atún en aceite de oliva (Carmona), caballa en aceite de girasol con ensalada tibia de verduras (Cazorla), timbal de aguacate y ventresca de atún con huevas de trucha , tomate y cebolla morada (Córdoba), brocheta de caballa, pepino, mor y yogur especiado (Mazagón), cuajada de ajo blanco con atún (Jaén), caballa en aceite de girasol sobre tosta fina de ochío y crema de tomate con albahaca (Úbeda) o ensaladilla rusa de ventresca de atún (Granada)





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...