Papel clave del CES en la elaboración de propuestas dirigidas a mejorar la provincia


El Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES Provincial) ha celebrado  sesión constitutiva en la que Manuel Parras ha vuelto a tomar posesión como presidente de este órgano consultivo de la Diputación de Jaén, un acto en el que el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha subrayado el papel clave de este consejo en la elaboración de propuestas dirigidas a mejorar el territorio jiennense.

20250506 Sesión constituyente CES Provincial - toma posesión Manuel Parras -4.jpg

El CES Provincial “es clave para una institución como la nuestra, porque nos permite conocer esa visión global de la provincia de Jaén desde la perspectiva de los agentes sociales de nuestro territorio”, ha señalado, para recordar el papel que ha jugado este órgano consultivo en propuestas sobre la mejora de las comunicaciones por ferrocarril desde Jaén o de las infraestructuras eléctricas.  

En concreto, tal y como ha recordado el presidente de la Diputación, la propuesta que ha aceptado Red Eléctrica y que va a aprobar el Gobierno de España en la nueva planificación eléctrica en el marco 2030, “contempla la que ya se hizo desde el Consejo Económico y Social en esta materia”, ha recordado Reyes, que ha hecho hincapié en la importancia de este órgano para el diseño de actuaciones por parte de la Administración provincial. “Sus informes han sido claves y han marcado la línea de trabajo de la Diputación, porque nosotros sí creemos en instituciones como el CES”.

Asimismo, Reyes ha puesto de relieve la labor desarrollada por Manuel Parras al frente de este órgano consultivo, una presidencia de la que “hoy vuelve a tomar posesión por unanimidad de todos sus componentes” y en la que “ha demostrado su capacidad, su trabajo y el ser capaz de unir”, por lo que le “agradezco su compromiso con la provincia y su disponibilidad para trabajar por una tierra como la nuestra”, ha concluido.

Por su parte, Manuel Parras ha mostrado su satisfacción por volver haber sido propuesto y nombrado como presidente del CES Provincial, cargo que ocupa desde 2015 y que también ejerció entre los años 2002 y 2007.  Así, ha señalado que toma posesión de este cargo “con ilusión renovada”, pero también “con una enorme responsabilidad”.

Además, el presidente del CES Provincial ha remarcado el trabajo que se lleva a cabo desde este órgano formado “por una amplia representación de la sociedad civil”, en el que “prima el consenso, las conversaciones, los acuerdos y la realización de propuestas que desarrollen mejor la provincia de Jaén” y desde el que “tratamos de ser propositivos”. De ahí que, “además de centrarnos en las actividades que corresponden al CES y que están recogidos en sus estatutos, también nos centraremos en este mandato en cuatro ejes, esto es, la creación de empleo, las infraestructuras, el cambio climático y el reto demográfico”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.