Panel de expertos para Expoliva 2023


La Fundación del Olivar celebra en el Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum la fase de clasificación mediante análisis sensorial del XXI Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2023, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

CentrosEscolares.jpg

Se  han catado las más de 160 muestras presentadas a las diferentes categorías. Frutados Verdes, medios y maduros para diferentes volúmenes de producción se darán cita durante las próximas jornadas en  las que  el elevadísimo nivel de calidad de los AOVEs presentados a este prestigioso Premio bienal será el protagonista indiscutible.

Para este cometido, la Fundación del Olivar ha  congregado a un panel de expertos en análisis sensorial de primer nivel y dilatada  experiencia como miembros del jurado para este premio internacional, todos los componentes son personalidades de gran renombre en el ámbito de la calidad del aceite de oliva virgen extra.

Javier Olmedo, Director Gerente de la Fundación del Olivar ha recibido a los componentes del panel de expertos Expoliva 2023 conformado por Brígida Jiménez Herrera, Directora del Centro IFAPA de Cabra de Córdoba,  Mª Paz Aguilera, especialista en cata de aceites también del IFAPA  en este caso de Venta del Llano,  Anunciación Carpio, especialista en cata de aceites, Sebastián Sánchez ,catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén,  Amparo Ruiz Jefa de Panel de Citoliva,  Elena Díaz Mejías, jefa de panel del del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Francisco Carrillo, jefe de panel del Laboratorio Agroalimentario de Granada, Plácido Pascual, jefe de panel del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, Fernando Martínez, jefe del panel oficial del I.G. Sevilla, Luisa Ruiz, jefa del panel oficial de la Comunidad Valenciana, Francisco de Paula, asesor técnico de la Dirección General de Industrias de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía y Mª José Moyano, especialista I+D+I y miembro del Panel Oficial del I.G. Sevilla.

Para dar soporte al trabajo de estos expertos catadores la Fundación del Olivar viene poniendo a su disposición una plataforma tecnológica desarrollada para la digitalización de la hoja de valoración de los premios así como la obtención de resultados gráficos estadísticos, de funcionamiento en la nube y con soporte para dispositivos móviles, esta aplicación facilita el trabajo de los especialistas y obtiene los resultados de forma instantánea, representa  una nueva una apuesta por las tecnologías al servicio de la valoración de la calidad que la Fundación propone como un un servicio de valor añadido en aras de la promoción del aceite de oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...