Pacientes con Hemocromatosis reciben terapia en el Hospital de Día del Hospital San Agustín


El Hospital ‘San Agustín’, de Linares, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, atiende cada año a más de 30 pacientes con Hemocromatosis, un grupo de patologías causadas por el exceso de hierro en el organismo.

Hemoterapia Hospital de Linares.jpg

Los usuarios con Hemocromatosis son atendidos en la Unidad de Hematología, desde donde se realiza un proceso protocolizado que incluye el estudio genético cuando procede, con estudio de familiares si es necesario, así como su tratamiento y seguimiento.

 

El tratamiento de elección es la flebotomía terapéutica. Desde la Unidad de Hematología se fomenta que los pacientes se incorporen a programas de donación de sangre. Cuando la donación no es posible, se programan las flebotomías que actualmente se realizan en el recientemente se realizan en las nuevas instalaciones del Hospital de Jaén. El número de flebotomías terapéuticas que se realizaron el pasado año es de 85.

 

El exceso de hierro puede deberse a enfermedades genéticas que afectan a la capacidad de absorción del hierro (hemocromatosis hereditaria, genética o primaria) o bien tratarse de pacientes que sufren de anemia crónica, en los que el exceso de hierro se debe a transfusiones repetidas (hemocromatosis adquirida o secundaria).

Esta situación hace que la presencia de hierro se convierta en una sustancia peligrosa que genera radicales libres que provocan daño molecular, tisular y orgánico.

Las hemocromatosis hereditarias suelen afectar a varones de más de 50 años (aunque también existen casos que afectan a mujeres y a jóvenes). Las hemocromatosis adquiridas suelen darse en jóvenes con anemias graves de origen genético y que requieren transfusión o a personas mayores con anemias crónicas adquiridas. Se estima que unos 8.000 andaluces pueden tener predisposición genética a esta enfermedad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.