Pacientes con fibromialgia y fatiga crónica mejoran sus dolencias con ejercicio físico en el agua


La Asociación Provincial de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) y la Fundación Caja Rural de Jaén han renovado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades para ofrecer sesiones de terapia acuática a personas con fibromialgia y fatiga crónica. El proyecto tiene como objetivo aprovechar los beneficios terapéuticos que conlleva la práctica de ejercicio en el agua.

Convenio FCRJ-Afixa.jpg

El desarrollo de esta iniciativa, titulada Al mal tiempo, movimiento, facilitará que pacientes que sufren esta enfermedad puedan “disminuir su sintomatología clínica, al mismo tiempo que adquieren hábitos saludables que mejoren su calidad de vida”, ha subrayado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

El programa, que se desarrolla en municipios como La Carolina, Alcalá la Real, Cazorla y Martos, se lleva a cabo con sesiones grupales de una hora de duración y beneficia a 120 personas. La presidenta de AFIXA, Ana María Colmenero, ha explicado que las personas participantes en el proyecto “mejoran el estado del tejido musculoesquelético, disminuyen el riesgo de lesiones, aumentan la flexibilidad, la fuerza y la resistencia, además de mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad”.

La terapia en medio acuático ofrece numerosos beneficios, incluyendo el aumento de la movilidad articular, el fortalecimiento muscular o la reducción de la percepción del dolor, entre otros. Además, este enfoque terapéutico proporciona un espacio de encuentro e interacción que fomenta las relaciones interpersonales y mejora el estado de ánimo de las personas participantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum