Pacientes con fibromialgia y fatiga crónica mejoran sus dolencias con ejercicio físico en el agua


La Asociación Provincial de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) y la Fundación Caja Rural de Jaén han renovado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades para ofrecer sesiones de terapia acuática a personas con fibromialgia y fatiga crónica. El proyecto tiene como objetivo aprovechar los beneficios terapéuticos que conlleva la práctica de ejercicio en el agua.

Convenio FCRJ-Afixa.jpg

El desarrollo de esta iniciativa, titulada Al mal tiempo, movimiento, facilitará que pacientes que sufren esta enfermedad puedan “disminuir su sintomatología clínica, al mismo tiempo que adquieren hábitos saludables que mejoren su calidad de vida”, ha subrayado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

El programa, que se desarrolla en municipios como La Carolina, Alcalá la Real, Cazorla y Martos, se lleva a cabo con sesiones grupales de una hora de duración y beneficia a 120 personas. La presidenta de AFIXA, Ana María Colmenero, ha explicado que las personas participantes en el proyecto “mejoran el estado del tejido musculoesquelético, disminuyen el riesgo de lesiones, aumentan la flexibilidad, la fuerza y la resistencia, además de mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad”.

La terapia en medio acuático ofrece numerosos beneficios, incluyendo el aumento de la movilidad articular, el fortalecimiento muscular o la reducción de la percepción del dolor, entre otros. Además, este enfoque terapéutico proporciona un espacio de encuentro e interacción que fomenta las relaciones interpersonales y mejora el estado de ánimo de las personas participantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.