Ovejas bombero demuestran en el monte de Santa Catalina la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales


Las llamadas "ovejas bombero" demuestran en el monte de Santa Catalina de Jaén la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales en los montes. Así lo ha destacado el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, que ha visitado, con el pastor Manuel Torres, la labor que realizan estas "ovejas bombero", un rebaño que pasta en el monte público de Santa Catalina, ayudando a desbrozar y limpiar la zona, disminuyendo por tanto el riesgo de incendios forestales.

Delegado con ovejas bombero.jpg

El delegado ha recordado que esta actividad se enmarca en los trabajos preventivos de la Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía (Rapca) de la Junta de Andalucía, un proyecto de pastoreo que permite el mantenimiento de estas zonas sin combustible vegetal mediante una actividad tradicional en el monte. Ha añadido que este año se está actuando sobre unas 1.340 hectáreas, con la implicación de 45 pastores y con un total de unas 30.000 cabezas de ganado

Ortega Rodríguez ha insistido en "los excelentes resultados que arroja este programa", y ha hecho un reconocimiento especial "a la importante colaboración de los pastores" y ha detallado que esta actividad permite eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos. Así, la acción del ganado, siempre ordenada y controlada por el pastor, mantiene las áreas cortafuegos, provocando así discontinuidades en las masas forestales que impiden la propagación del fuego.  A su vez, la presencia de estos rebaños supone una vigilancia de los pastores en el territorio, y desempeña una función clave para la selvicultura preventiva en zonas de difícil acceso. Otras ventajas son: aumenta la biodiversidad, contribuye a la dispersión de las semillas, mejora la estructura del suelo y reduce la erosión y la desertización.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.