Ovejas bombero demuestran en el monte de Santa Catalina la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales


Las llamadas "ovejas bombero" demuestran en el monte de Santa Catalina de Jaén la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales en los montes. Así lo ha destacado el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, que ha visitado, con el pastor Manuel Torres, la labor que realizan estas "ovejas bombero", un rebaño que pasta en el monte público de Santa Catalina, ayudando a desbrozar y limpiar la zona, disminuyendo por tanto el riesgo de incendios forestales.

Delegado con ovejas bombero.jpg

El delegado ha recordado que esta actividad se enmarca en los trabajos preventivos de la Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía (Rapca) de la Junta de Andalucía, un proyecto de pastoreo que permite el mantenimiento de estas zonas sin combustible vegetal mediante una actividad tradicional en el monte. Ha añadido que este año se está actuando sobre unas 1.340 hectáreas, con la implicación de 45 pastores y con un total de unas 30.000 cabezas de ganado

Ortega Rodríguez ha insistido en "los excelentes resultados que arroja este programa", y ha hecho un reconocimiento especial "a la importante colaboración de los pastores" y ha detallado que esta actividad permite eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos. Así, la acción del ganado, siempre ordenada y controlada por el pastor, mantiene las áreas cortafuegos, provocando así discontinuidades en las masas forestales que impiden la propagación del fuego.  A su vez, la presencia de estos rebaños supone una vigilancia de los pastores en el territorio, y desempeña una función clave para la selvicultura preventiva en zonas de difícil acceso. Otras ventajas son: aumenta la biodiversidad, contribuye a la dispersión de las semillas, mejora la estructura del suelo y reduce la erosión y la desertización.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.