OSUR reconoce a la capital jiennense por la modernización de su servicio de recogida de basuras


El Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR) ha seleccionado a la ciudad de Jaén, dentro de la categoría de recogida de basuras, por la modernización de su servicio de recogida de residuos.

logo OSUR.jpg  

El reconocimiento, según se informa desde OSUR, viene por la renovación de todo el servicio de recogida de basuras mediante una nueva concesión que introduce, entre otras novedades, vehículos eléctricos, no contaminantes e insonoros para que la ciudad disponga de servicios más sostenibles y reducir el impacto ambiental.

También, según OSUR, se han producido mejoras en el apartado de limpieza y jardinería, ya que se han implementado un nuevo formato de telegestión y automatización del riego. Con la actualización de la flota se ha implementado una nueva plataforma informática para la gestión integral de los servicios.

Por primera vez, esta entidad ha reconocido la voluntad de excelencia en la prestación de los servicios públicos municipales a diferentes ciudades a partir de hechos concretos que suponen un salto cualitativo en la calidad, en la eficacia o en la eficiencia del servicio prestado, a su equidad y sostenibilidad.

De esta forma, cada trimestre señalará los intentos serios de avanzar hacia la excelencia en la prestación de los servicios públicos de las principales ciudades y pueblos de España, y por el contrario, pondrá en la picota aquellos hechos que manifiesten degradación y mal desempeño del servicio. Para la selección se han estipulado cinco categorías como son transporte público, suministro de agua, recogida de basuras, limpieza viaria y cuidado de parques y jardines.

El director general de OSUR, Ramiro Aurín, ha indicado que Jaén es una ciudad de apenas 115.000 habitantes que "se está preocupando de avanzar adecuadamente en la modernización de sus servicios", de ahí que se felicite al Ayuntamiento y se le reconozcan "los esfuerzos realizados a través de una nueva concesión, en ponerse a la altura de ciudades mucho mayores y con más recursos, en el ámbito de la recogida de residuos urbanos, la limpieza viaria y la gestión de los parques y jardines municipales".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

En la víspera de la Magna te contamos el dispositivo de movilidad y servicios para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la programación  especial de Onda Cero Jaén para llevarte todas las voces y sonidos de este gran acontecimiento.