Oncología Radioterápica del Hospital de Jaén organiza su servicio frente al Covid-19


El servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ante la pandemia global por COVID-19 ha reorganizado su servicio con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad profesionales y usuarios.

Foto 4.jpg

Así, mantiene la actividad asistencial a pleno rendimiento, garantizando la calidad y seguridad para aquellos pacientes que deben recibir su tratamiento con radioterapia. Para ello, se han puesto en marcha una serie de iniciativas basadas en las recomendaciones establecidas por parte de las sociedades científicas oficiales.

Las revisiones periódicas se han adaptado, con la idea de mantener el confinamiento, tan necesario para frenar esta pandemia, y evitar la exposición de los pacientes a un ámbito hospitalario. Para ello, se realizan revisiones telemáticas y telefónicas, en las que los médicos de referencia hacen una entrevista y valoran las pruebas realizadas. Posteriormente, se les envía un informe con los resultados y la cita para la próxima visita.

Por otra parte, en los pacientes que acuden por primera vez a este servicio para valorar la necesidad de tratamiento radioterápico y la realización del mismo, también se han establecido una serie de novedades. Valorado previamente cada caso por un Oncólogo Radioterápico, teniendo en cuenta la patología que presente, y siempre que proceda realizar dicho tratamiento, se hará la primera visita presencial. Para ello se potencia la prestación por acto único, ya que en dicha visita se realiza el TAC de simulación y la valoración por Enfermería. Los tratamientos están basados en la evidencia científica y en la alta capacidad tecnológica de la que dispone el Hospital, priorizando el Hipofraccionamiento (más dosis en menos sesiones de tratamiento), siempre que sea posible. Para ello, los facultativos han actualizado los protocolos de tratamiento. Ello permite que el número de veces que el paciente tiene que desplazarse al hospital sea el mínimo posible.

De igual manera, por vía telemática se ha establecido un sistema de comunicación con los servicios que pueden apoyar el tratamiento, como los profesionales de Oncología Médica o diferentes áreas quirúrgicas, para que se realice la primera visita el mismo día y coordinar el tratamiento quimioterápico y radioterápico, lo que supondrá la mínima molestia y desplazamientos para el paciente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.