Oncología del Hospital de Jaén desarrolla más de 50 estudios clínicos


La Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Jaén desarrolla en la actualidad más de 50 proyectos relativos a ensayos clínicos y estudios observacionales.

Cáncer.jpg

Los profesionales especialistas en Oncología han continuado durante este año, a pesar de la pandemia, con la ejecución de destacados proyectos de investigación, relacionados con, entre otros, la respuesta adaptativa al estrés de células tumorales, perfiles metabolómicos en el diagnóstico de cáncer de mama, diagnóstico de enfermedad residual en cáncer de colon y pulmón, o perfiles genéticos que puedan determinar el nivel de predisposición al cáncer de colon. Estos estudios están financiados por el Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, o  la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Junto a ello, la Unidad tiene en marcha otros proyectos, entre los que destacan la puesta en marcha de un prototipo de un sistema de tratamiento integral de residuos de determinados fármacos, o sobre la eficacia de una restricción calórica temporal y controlada a pacientes con cáncer de mama y de colon.

Además, la Unidad de Investigación de Oncología del centro sanitario colabora en proyectos de otras instituciones, entre ellos, sobre nuevos métodos de prevención del cáncer colorrectal en pacientes con síndrome de Lynch, o su participación en distintos eventos divulgativos.

Por último, se inicia este año la puesta en marcha de una Unidad de ensayos clínicos en fase precoz, que constituye la continuación de la labor de la unidad en la participación en distintos ensayos clínicos con grupos cooperativos a nivel nacional e internacional.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.