Oncología del Hospital de Jaén desarrolla más de 50 estudios clínicos


La Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Jaén desarrolla en la actualidad más de 50 proyectos relativos a ensayos clínicos y estudios observacionales.

Cáncer.jpg

Los profesionales especialistas en Oncología han continuado durante este año, a pesar de la pandemia, con la ejecución de destacados proyectos de investigación, relacionados con, entre otros, la respuesta adaptativa al estrés de células tumorales, perfiles metabolómicos en el diagnóstico de cáncer de mama, diagnóstico de enfermedad residual en cáncer de colon y pulmón, o perfiles genéticos que puedan determinar el nivel de predisposición al cáncer de colon. Estos estudios están financiados por el Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, o  la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Junto a ello, la Unidad tiene en marcha otros proyectos, entre los que destacan la puesta en marcha de un prototipo de un sistema de tratamiento integral de residuos de determinados fármacos, o sobre la eficacia de una restricción calórica temporal y controlada a pacientes con cáncer de mama y de colon.

Además, la Unidad de Investigación de Oncología del centro sanitario colabora en proyectos de otras instituciones, entre ellos, sobre nuevos métodos de prevención del cáncer colorrectal en pacientes con síndrome de Lynch, o su participación en distintos eventos divulgativos.

Por último, se inicia este año la puesta en marcha de una Unidad de ensayos clínicos en fase precoz, que constituye la continuación de la labor de la unidad en la participación en distintos ensayos clínicos con grupos cooperativos a nivel nacional e internacional.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros