Óleomiel abre sus puertas con la formación y la promoción de estos dos productos saludables como ejes


El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha inaugurado junto al alcalde de Andújar, Francisco Huertas; y la delegada provincial de Salud y Familias, Trinidad Rus; la quinta edición de Óleomiel, cita dedicada al aceite de oliva virgen extra y la miel que este año ha centrado su programación en la formación y en la promoción y puesta en valor de las bondades para la salud del consumo de estos dos productos. “Un evento único en el que se marida la miel y el aceite, dos productos saludables y de una calidad excepcional”, ha señalado Pedro Bruno, que ha destacado el papel protagonista de Andújar en ambos sectores, especialmente en el apícola ya que “más del 60% de las 38.000 colmenas que hay en la provincia están en Andújar”.

20200311 Inauguración Oleomiel 1.jpg

Hasta el 14 de marzo, talleres, conferencias y actividades para niños conforman el programa de este evento, patrocinado por la Diputación, que tal y como ha manifestado Pedro Bruno, “dinamiza la economía, que es un espacio de referencia y debate, y que sirve para poner en valor lo mucho y bueno que tienen el aceite y la miel”. En este sentido, el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático ha felicitado al Ayuntamiento de Andújar, porque “lo fácil es crear un evento, pero lo difícil es potenciarlo año tras año y esto es lo que está haciendo el ayuntamiento”.

Por su parte, el alcalde de Andújar, Francisco Huertas, ha explicado que “con el paso de los años, las inscripciones y los apoyos aumentan, lo que quiere decir que Óleomiel es un instrumento útil, tanto para el sector del olivar como para el sector apícola con la incorporación de una serie de elementos que le han dado un carácter genuino”. Huertas ha comentado que la configuración de esta cita ha ido modificándose, “incorporando en las primeras ediciones la parte de la gastronomía y llegando al diseño actual, en el que se dedica una parte de las jornadas a la formación en el sector del aceite de oliva y el olivar, a la formación en el sector apícola, otra centrada en los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva y miel, con actividades para los más pequeños mediante catas, y formación para aquellas personas que han decidido apostar por la agricultura y apicultura como una salida profesional”.

La olivicultura y el futuro del olivar andaluz en un contexto de cambio climático centraron la primera jornada de Óleomiel. La programación centrada en la salud, ha tenido que ser suspendida atendiendo a las indicaciones del Ministerio de Sanidad, para proteger al personal sanitario que iba a participar en las ponencias. Hoy se abordarán la alimentación saludable, mientras que la jornada del sábado se dedicará a la apicultura y el etiquetado de la miel. Además se realizarán talleres de iniciación de cata de aceite de oliva y miel, así como un taller de los sentidos en el que se informará a los menores participantes sobre hábitos saludables para una alimentación sana y equilibrada. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ayuntamiento subsanará deficiencias colector de los Puentes. Amplio dispositivo de seguridad con motivo de la Procesión Magna. La Junta pone en valor el diálogo social. PSOE defiende gestión gobierno en la financiación municipal. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia  Estrenamos temporada con nuevas incorporaciones. La opinión de Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio gonzález. además José Moreno de "La Trinchera del Linares Deportivo"  e Iván Ochando en fútbol sala completan esta alineación iicial