Odontólogos del Área Sanitaria Norte de Jaén se forman en técnicas mínimamente invasivas


Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Bucodental Jaén Norte han participado en los cursos de especialización organizado por el SAS, en el Centro de Simulación Avanza IAVANTE de Granada, que han versado sobre los nuevos conceptos de Odontología mínimamente invasiva, la atención en Traumatología dental, y el uso de biomateriales de nueva generación en el tratamiento pulpar, especialmente en diente joven.

Sin título.png

El enfoque de la de caries como una enfermedad, y no como una lesión, nos permite establecer el riego individualizado en cada paciente, establecer protocolos de prevención tanto en casa como en clínica”, ha indicado el odontólogo Manuel Martínez. “Este cambio de paradigma nos va a permitir combatir las caries de la primera infancia con más herramientas y más evidencia científica en el marco de las nuevas prestaciones que van a incorporarse a la cartera de servicios”, ha incidido.

Este programa formativo ha estado impartido por los odontopediatras de referencia Borja Gómez y  David Ribas, ofreciendo continuidad a la Campaña de Prevención de los Traumatismos Dentales que la Unidad de Gestión Clínica de Salud Bucodental del Área Norte de Jaén llevó a cabo durante el pasado verano, y que contó con gran difusión y seguimiento.

El abordaje de patologías frecuentes que presentan una especial dificultad, o que están encaminadas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades bucodentales y sus complicaciones, precisa un modelo de formación específico, alejado de metodologías de formación tradicionales. La simulación es clave para perfeccionar este tipo de competencias profesionales, ya que los profesionales participantes pueden ensayar la técnica una y otra vez sobre modelo cadáver hasta dominarla, antes de enfrentarse a una asistencia real, aumentando la seguridad del paciente.
 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos

Nueva protesta contra la planta de biogas en Andújar. Los alumnos del CEIP "Jesús María" regresan a clase. Fomento abre el plazo del alquiler de viviendas para familias vulnerables. El PP presenta recuros potestativo de reposición por la recaudación municipal. El tráfico, el tiempo...