Obras para mejorar la seguridad vial en la A-301 en el término municipal de Úbeda


El delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio,  Jesús Estrella, ha visitado las obras de mejora de la seguridad vial de la carretera A-301, que se desarrollan desde los puntos kilométricos 41,8 al 42,350 en el término municipal de Úbeda. Se trata de unas labores dirigidas a mejorar el tráfico y la seguridad de los conductores en ese tramo, que pertenece a la Red Básica de Articulación de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía. Se trata de una vía que registra una media de 2.119 vehículos al día, de los que el 3% son pesados.

Ubeda.jpg

El tramo de la carretera A-301 cuenta con una fuerte pendiente, por lo que dispone de un carril para vehículos lentos. Con el paso del tiempo, la capa de rodadura ha sufrido el desgaste producido tanto por las cargas del tráfico al que está sometido, como a los factores climatológicos de la zona. Este deterioro, unido a la existencia de deformaciones de la capa de asiento del firme, elevada pendiente y tramo curvo compromete la seguridad vial de la zona donde se pueden producir salidas de vía por falta de adherencia del pavimento neumático.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.