Nuevo sistema de navegación para drones


El Centro de Vuelos Experimentales Atlas ha acogido los vuelos de dos sistemas aéreos no tripulados (UAS) para validar un nuevo sistema de navegación basado en un receptor de señal Galileo para mejorar la seguridad operacional de los drones a baja altitud.

fotonoticia_20231123160601_1920.jpg

Esta solución tecnológica de alto rendimiento se ha desarrollado en el marco del proyecto Geodesy, cofinanciado por la Agencia Europea para el Desarrollo del Programa Espacial (Euspa) como parte de la convocatoria Fundamental Elements.

Este receptor multifrecuencia / multiconstelación permitirá a los drones, UAS y VTOLs (vehículos de despegue y aterrizaje vertical) utilizar los datos de los satélites de posicionamiento Galileo, un sistema que ofrece la precisión centimétrica que es necesaria para realizar operaciones de despegue, navegación y aterrizaje automáticos por medio de servicios de precisión mejorada para extender la aplicación de sistemas no tripulados a vuelos Very Low Level (baja altitud) donde los requisitos operativos son más estrictos que en altitudes mayores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Edición especial. Hoy la Brújula del Turismo de Jaén se orienta hacia Tierra Adentro, con protagonistas de la organización, Diputación Provincial y una interesante experiencia en la Sierra Sur.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, nos actualiza de las novedades de la localidad. Trail running, nuevas guías de turismo, nuevo logo del Ayuntamiento...

Elena Rodríguez, Concejal de Turismo de Úbeda habla en Más de Uno Jaén del plan de sostenibilidad turístico.