Nuevo proyecto de Andaltec


Andaltec Centro Tecnológico, con sede en Martos, participa en el proyecto de I+D Circular4Food, centrado en el desarrollo de packaging alimentario con plásticos innovadores que incorporen un mínimo del 30 por ciento de material reciclado.

andaltec.jpg

Esta iniciativa, cofinanciada por el programa de incentivos a la I+D+i empresarial de Corporación Tecnológica de Andalucía, está liderada por la empresa SP Group y también cuenta con la participación de la Universidad de Jaén y Andaltec. La principal novedad de este proyecto es que se centra en la reutilización de las poliolefinas sobrantes del proceso de producción de envases alimentarios de SP Group, un termoplástico en cuya circularidad no se habían producido grandes avances hasta ahora.

El objetivo principal del proyecto, según se ha informado desde Andaltec, es el desarrollo de materiales y estructuras plásticas altamente innovadoras basadas en poliolefinas, polietileno (PE) y polipropileno (PP), reciclados posindustriales, además de residuos multicapa PA/PE, que cumplan con los estándares de calidad requeridos para su uso en la fabricación de envases plásticos para contacto alimentario, así como la incorporación de mínimo un 30 por ciento de material plástico reciclado en los envases alimentarios flexibles.

De esta forma, los investigadores ya están trabajando para conformar desde el inicio de la producción un sistema trazable y cerrado de reciclaje externo a través de un reciclador y colaborador único. Técnicamente, el mayor reto del proyecto reside en la incorporación de porcentajes elevados de reciclado, en torno al 50-60 por ciento de las estructuras de extrusión.

La calidad de la materia prima, la correcta clasificación y el reprocesado con aditivos que ayuden a la homogeneidad de los polímeros incompatibles suponen el mayor reto a nivel de validación de propiedades ópticas y mecánicas. Para ello, se propone un proyecto basado en la verificación de pruebas desde un tamaño piloto a una escala pre-industrial.

Este proyecto ayudará a mejorar la circularidad de los envases alimentarios, y a transferir conocimiento científico a las nuevas soluciones que lleguen al mercado. Belén Soriano, responsable del proyecto por parte de Andaltec, ha explicado que el centro tecnológico va a trabajar en analizar el porcentaje de material reciclado que se puede incorporar a la estructura, cómo se dispersa y se compatibiliza.

"La normativa sobre el packaging alimentario es muy estricta, por lo que este proyecto pretende incorporar la máxima cantidad de material reutilizado posible sin que se degrade ni contamine, de forma que sea totalmente seguro y sostenible", ha dicho Soriano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.