Nuevo procedimiento para una mejor organización de prácticas de alumnado de Formación Profesional en la UJA


La Universidad de Jaén acogió la reunión de la Mesa Universidad-Educación, con el objetivo de organizar el desarrollo de las prácticas curriculares que realiza el alumnado de Formación Profesional de distintos Institutos de la provincia de Jaén en el ámbito universitario.

foto_reunion_practicas_FP.jpg

La reunión contó con la participación de la Vicerrectora de Enseñanzas Oficiales de la UJA, Hikmate Abriouel, Ángel Roldán, Jefe de Servicio de Formación Profesional en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, como máximos representantes de ambas instituciones (Universidad y Educación). El encuentro, celebrado en las instalaciones de la UJA contó además con la asistencia de Cristina Callejón, Coordinadora de Prácticas Curriculares de la Universidad de Jaén, José Manuel Castro, Director de la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza, y Luis Ramón López, profesor asociado de la UJA y miembro del profesorado del IES Oretania. Por parte de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional asistieron Antonio Jesús Hoyos y Marta Chicote, asesores técnicos de Formación Profesional, Francisco Aguilera, director del IES Virgen del Carmen, Alfredo Sánchez, director del IES El Valle, y Gemma Alcántara, vicedirectora del IES El Valle.

Durante el encuentro se realizó un análisis de las demandas de plazas de los centros docentes, así como de la oferta de la Universidad. De esta forma, se ha creado un nuevo protocolo que parte de la canalización de la información hacia la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales de la UJA, que trabajarán codo con codo para poder enlazar las demandas y ofertas de plazas de prácticas para alumnado de FP.

Reflexionando acerca de que la posibilidad de desarrollar una formación práctica en la Universidad de Jaén no puede depender del mayor o menor volumen de contactos que presente el centro educativo en cuestión, el nuevo procedimiento dicta que todos los centros que ofrecen Ciclos Formativos deberán enviar trimestralmente sus necesidades de plazas a la Delegación Territorial para su posterior reparto equitativo. La Delegación Territorial, a su vez, enviará dichas necesidades al Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y desde la Coordinación de Prácticas Curriculares se lanzará esta información a los distintos Departamentos implicados para que todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Jaén esté al corriente de dichas necesidades y pueda ofrecerse a tutorizar al estudiantado proveniente de los Ciclos Formativos, actividad de tutorización que, por cierto, es absolutamente altruista, lo que pone de relieve el alto compromiso del profesorado universitario con su labor docente y en pro de la formación práctica del estudiantado no universitario. Del mismo modo, el Personal Docente e Investigador que quiera recibir alumnado de Ciclos Formativos, deberá dirigir su petición al Vicerrectorado, al objeto de que luego se crucen los datos en la Mesa Universidad-Educación y se tramiten los convenios o acuerdos de colaboración pertinentes antes de la incorporación definitiva del alumnado a la Universidad. Asimismo, están previstas otras sesiones de control y seguimiento.

Desde el Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales de la Universidad de Jaén se apunta que este nuevo procedimiento contribuye a una mejor organización del sistema, demostrando que los distintos servicios de educación pública deben remar en la misma dirección en tanto el objetivo de unos y otros pasa por aportar una formación de calidad, conduciendo a una mayor facilidad de inserción en el mercado laboral.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.