Nuevo ataque al ahorro a través de los planes individuales de pensiones


El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022  rebaja de 2.000 euros a 1.500 los límites anuales de aportación a planes de pensiones  individuales y también a los del cónyuge.

Logo-MediadoresCG-WHITE.jpg

Desde el Consejo General de Mediadores se considera que la medida es “otro torpedo al ahorro y al complemento de las futuras pensiones de autónomos y empleados de pymes. La propuesta favorece a los trabajadores de grandes empresas y castiga especialmente al medio rural cuya configuración empresarial está basada en pequeños negocios y autónomos”.

Para los mediadores de seguros, “el sistema individual es insustituible para todos los autónomos y trabajadores de pymes que no pueden acceder al sistema de empleo por no estar las reformas desarrolladas”.

El ahorro individual para la jubilación es imprescindible en España dada la estructura del mercado laboral donde más de tres millones de personas están incluidas en el Régimen  Especial de Trabajadores Autónomos. Habría que sumar varios millones más de empleados  contratados por pymes, un tipo de empresa que queda fuera de la previsión social  empresarial y que con esta medida queda en franca inferioridad.

En los últimos años la irregularidad de los ingresos de trabajo de pymes y autónomos,  aunque no es nueva, se ha incrementado por diferentes razones. La más reciente ha sido el  cese de actividad a causa del Covid-19. Según los mediadores de seguros, “solo esta razón,  sería suficiente para permitir a los trabajadores por cuenta propia recuperar, en la medida  de los posible, su capacidad de ahorro para complementar una jubilación que cada vez  aparece más incierta en términos de pensión del Estado”.

En España hay más de 8,5 millones de partícipes entre planes de pensiones individuales y  planes de previsión asegurados, PPA, que se van a ver afectados con carácter directo e  inmediato por la medida por segundo año consecutivo

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.