Nuevas designaciones en la Fundación Bancaria Unicaja


El Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja (en lo sucesivo, la “Fundación"), en sesión celebrada en el día de hoy en Granada, ha adoptado una serie de acuerdos en el ámbito de su gobernanza.

fundación bancaria unicaja.jpg2.jpg

Así, el Patronato ha acordado la designación de Pedro Fernández Céspedes como vicepresidente primero del Patronato de Fundación Bancaria Unicaja, nombramiento que se hará efectivo el 1 de julio de 2024 tras el vencimiento como patrono de Antonio Pascual Acosta el próximo 30 de junio.

Además, el Patronato ha acordado designar como secretario (no patrono) del Patronato a Manuel Atencia Robledo. Para su designación, Manuel Atencia Robledo ha renunciado a su cargo de patrono de Fundación Bancaria Unicaja y surtirá efectos a partir del día 21 de junio de 2024 tras la renuncia por motivos personales del hasta ahora secretario, Juan S. Medina Serramitjana.

Asimismo, en la sesión celebrada en el día de hoy, el Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja, dentro de sus competencias, ha designado a Alberto Fernández Gutiérrez como consejero de Fundalogy, sociedad de la Fundación, por el plazo estatutario de 3 años y en virtud de su perfil como docente, investigador y Catedrático Emérito en la Universidad de Granada.

La Fundación Bancaria Unicaja quiere trasladar su agradecimiento a los patronos y secretario salientes por su dedicación durante la vigencia de sus mandatos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.