Nueva observación del Lince Ibérico en Burguillos


Cazadores autorizados para zorzal desde puesto fijo avisaban al Servicio Municipal de Guardería Rural sobre la presencia de un lince en la zona.

Imagen de WhatsApp 2025-01-26 a las 13.22.22_e065589a.jpg

Tal y como ha destacado la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, “cada vez son más frecuentes estas observaciones, lo que viene a corroborar la buena gestión que estamos realizando en este Área sobre la población de conejo, principal alimento del felino, ocupando un 90 por ciento de su dieta”.

En el Plan de Aprovechamiento Cinegético se prohíbe en Burguillos la caza del conejo y perdiz, animales fundamentales para muchas especies protegidas como el lince o el águila imperial, también presente en Burguillos, lo que ha garantizado el aumento de su población en el monte. En opinión de Risueño, “una vez más se demuestra la compatibilidad entre el uso recreativo y la conservación de la fauna en la que tanto interés pone el Ayuntamiento”.

Por su parte, el Servicio de Guardería Rural ha establecido un seguimiento de la especie en cuestión dentro del Plan Anual de Seguimiento de Flora y Fauna que se realiza de forma periódica.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.