Nueva imagen para el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas de la Universidad de Jaén


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha presentado la nueva imagen del Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM) de la UJA, como parte de su proyecto de modernización. En este sentido, dentro de este mismo proyecto, el CEALM tiene previsto trasladar sus instalaciones de su ubicación actual en el Edificio C6 del Campus Las Lagunillas hasta el nuevo edificio construido junto al Pabellón Deportivo, en el recinto del Colegio Mayor Domingo Savio.

FOTO_IMAGEN_CEALM.JPG

Las líneas estratégicas del CEALM son la formación en lenguas modernas (incluido el español como lengua extranjera), la acreditación lingüística, los programas de inmersión lingüística y cultural para estudiantes internacionales, el asesoramiento lingüístico a la comunidad universitaria, la formación de formadores dentro del plan de bilingüismo de la UJA, la organización de congresos y, recientemente, la investigación sobre confección y validación psicométrica de exámenes de reconocimiento de dominio de lenguas extranjeras. En varias de estas áreas colabora estrechamente con el Vicerrectorado de Internacionalización de la UJA.

Así, el CEALM es la unidad que centraliza todos los procedimientos de acreditación de idiomas de la UJA tanto para alumnado nacional como internacional. Diseña sus propios exámenes de acreditación (CertACLES) en francés y en inglés y es el encargado de establecer convenios con instituciones de ámbito internacional como el Instituto Cervantes (del que es centro examinador para las pruebas de DELE –Diploma de Español Lengua Extranjera– y CCSE –prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España–), Cambridge Assessment o el British Council.

La práctica totalidad del alumnado de la UJA recurre al CEALM en un momento u otro de su periodo universitario, bien sea para la acreditación de un idioma, para el reconocimiento de un título o para recibir clases de diferentes idiomas. En este sentido, en el curso 2017-2018 se impartieron un total de 182 cursos, número similar al del presente año académico. Además, el CEALM ha comenzado a ofrecer cursos EMI (English as a Medium of Instruction) orientados a profesorado de la UJA que desea capacitación para impartir docencia en inglés, dentro del objetivo de internacionalización y del plan de bilingüismo de la Universidad de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.