Nueva edición del Festival 23700 en Linares


El concejal-delegado de Juventud, Martín de la Torre, ha participado en la presentación de la quinta edición del Festival 23700 Arte Urbano Linares, una iniciativa de Rampa apoyada por el Ayuntamiento y que tendrá lugar del 20 al 26 de octubre con la puesta en marcha de diferentes actividades. Bajo el lema ‘El placer de crear’, este festival supondrá la elaboración de siete nuevos murales en diferentes zonas de la ciudad a cargo de los artistas Belin, Diego As, Moxaico, Miss Van, Irene López León, Raquel Coba y Jotalo.

20240925 - De la Torre destaca que el Festival 23700 es “un proyecto cultural único y diverso para acercar el arte urbano a las nuevas generaciones”.JPG

“Esta edición es un proyecto cultural único y diverso que para nuestro municipio se ha convertido en algo indispensable y que las instituciones debemos apoyar y seguir respaldando. Agradecer a Rampa, impulsores de este proyecto, porque cada año vaya a más y podamos contar con artistas de renombre de talla nacional e internacional. Además, tendremos una gran representación de artistas femeninas, dando visibilidad a las mujeres en el arte urbano”, ha señalado Martín de la Torre.

El edil de Juventud ha indicado que “el Ayuntamiento de Linares está plenamente a favor de que este Festival 23700 sea cada año un rotundo éxito, de ahí que el aporte económico que hacemos de 30.000 euros”. “Este festival tiene el objetivo de acercar el arte urbano a las nuevas generaciones de nuestro municipio, convirtiendo a Linares en un museo al aire libre que atrae a visitantes a nivel turístico también”, ha agregado. En esa línea, Martín de la Torre ha mostrado el compromiso de su área municipal y del equipo de Gobierno en seguir apoyando esta iniciativa cultural “para inundar Linares de murales tan bonitos como los que nos deja el arte urbano”, al tiempo que ha animado a la ciudadanía a asistir al Festival, el cual cuenta con actividades complementarias como un concurso y un taller de grafiti, entre otras propuestas.

La presentación de la quinta edición del Festival 23700 se ha celebrado en la Casa de la Juventud, donde también han intervenido Ana Karina Cruz, CEO y cofundadora de Rampa; el diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; el alcalde de la Estación Linares-Baeza, Melchor Villalba, y el diseñador Nazario Moreno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.