Navas de San Juan cuenta con una planta de procesado de pistachos


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración en Navas de San Juan de una planta en la que se llevará a cabo el proceso de clasificación, limpieza, secado y envasado del pistacho y que ha promovido la Asociación de productores de pistacho y comercializadores (Appistaco). En este acto, en el que también han participado el alcalde de esta localidad, Joaquín Requena, y el presidente de Appistaco, Julián Navarro, el presidente de la Administración provincial ha destacado la consolidación en la provincia de un cultivo alternativo al olivar que en solo una década ha multiplicado por 12 su superficie en la provincia hasta alcanzar las 734 hectáreas

20210915_Inauguracixn_planta_procesado_pistachos.jpg

La apertura de esta nave supone la consolidación de un potente proyecto impulsado de cara a la diversificación agrícola de la provincia. En este caso en torno al pistacho, como cultivo alternativo al olivar. En nuestra provincia tenemos muy buenas condiciones para ello, y así lo han sabido ver los agricultores que forman Appistaco”, ha señalado Francisco Reyes. La climatología, con frío en invierno, calor en verano y baja humedad, y la posibilidad de compatibilizarse con el olivar por los tiempos de recogida y maquinaria necesaria, han motivado este crecimiento al que también ha contribuido la Diputación de Jaén mediante la línea de ayudas para el fomento y la modernización del sector agrícola y la diversificación de cultivos, así como a través de convenios con Appistaco. “Desde 2015 hemos destinado a esta asociación 73.000 euros para favorecer el asesoramiento técnico y la formación de los agricultores, mientras que desde 2013 hemos concedido incentivos por valor de más de 290.000 euros al cultivo del pistacho en concepto de inversiones en cultivos y jornales”. 

Sobre la planta de procesado de pistacho, el presidente de la Diputación ha puesto en valor que “es única en Andalucía”. Con más de 1.500 metros cuadrados, en esta planta se acometerá el proceso de clasificación, limpieza, secado y envasado del pistacho, de tal forma que el fruto entre recién cogido del árbol y salga en bolsitas listas para su comercialización. Además, esta planta creará tres empleos fijos y otra docena más de eventuales durante la campaña, que dura unos 40 días, y prestará servicio a agricultores de la provincia de Jaén y del resto de Andalucía, así como de Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro progrma de Salud, la educadora en diabetes infantil, Ana María Licerán Peralbo, en representación del Hospital Universitario de Jaén y en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Jaén, ha visitado un colegio de la provincia para acercar la diabetes a los más pequeños. De otro lado, el enfermero Antonio Ochando nos habla de la guía de Hemodiálisis a nivel nacional en la que ha participado el Hospital de Jaén.

Hoy tenemos un invitado de excepción: Edu Blanco, CEO de Santana y copiloto de Jesús Calleja en El Dakar 2026 con el Santana T1+. 

La profesora y coach, Juana Acuña, nos presenta su último libro 'Me quiero, mi inspiro, me adoro' con el que completa su trilogía de desarrollo personal, junto con 'Profe, ¡enséñame a quererme!' y 'Vales oro: Deja tu huella. Deja tu legado'.