Nace la ‘S. Coop. And. Aceites de Arjona’ tras la fusión de tres sociedades oleícolas del municipio


Las asambleas de las cooperativas Sociedad Cooperativa Andaluza (S. Coop. And.) San Bonoso y San Maximiano, de la S. Coop. And. San Isidro Labrador y de la SAT San Nicasio han aprobado, por una aplastante mayoría, el proyecto de fusión de estas tres sociedades del municipio jienense de Arjona en una nueva entidad, que llevará por nombre S. Coop. And. Aceites de Arjona.

arjona-aceites.jpg

Este proceso de fusión ha contado con el respaldo de cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. El gerente de la federación, Antonio Guzmán, ha puesto en valor “la generosidad de los tres consejos rectores, pensando siempre en el beneficio de los socios” para que el proceso haya culminado felizmente, a la espera de que sea un revulsivo para otros territorios provinciales.

La fusión culmina tras nueve años de colaboración mutua. De hecho, las tres sociedades constituyeron en 2014 un grupo cooperativo y desde entonces venían trabajando en conjunto, lo que permitía que los socios pudiesen descargar sus aceitunas en las instalaciones de cualquiera de estas tres cooperativas.

“Estábamos funcionando como una sola entidad, pero con tres sedes, lo que no resultaba del todo operativo, ya que muchos costes los teníamos por triplicado”. Por eso, “el paso más lógico ha sido esta fusión, que ha contado con la aprobación de los socios”, declara el presidente de la S. Coop. And. Aceites de Arjona, Antonio Eslava.

Esta nueva cooperativa aglutina unas 9.000 hectáreas de olivos y una producción media de 30.000 toneladas de aceitunas, procedentes de un olivar tradicional y de campiña donde predomina la variedad picual. Está respaldada por 1.100 socios agricultores y agricultoras.

La producción se destina íntegramente a la elaboración de aceite de oliva, con un volumen en campañas medias de alrededor de 6.000 toneladas.

Aceites de Arjona S. Coop. And. mantendrá todas las instalaciones y el personal laboral, aunque “se van a optimizar los recursos, pues el primer objetivo es reducir los costes productivos”, subraya el presidente.

Además, “se van a mejorar los servicios para la base social y se va a profesionalizar la gestión de la cooperativa”. De esta forma, lo que se busca es “una mayor implicación de los socios”, con la intención de que “sientan la cooperativa como parte de su empresa”, señala el presidente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.