Nace ACENTA para coordinar y potenciar la innovación y la transferencia del conocimiento a las empresas


La ciudad de Córdoba ha acogido el acto de constitución de la Asociación de Centros Tecnológicos Andaluces (ACENTA), creada para defender los intereses de estas entidades y constituir una voz única en sus relaciones con la Administración. Un total de diez centros tecnológicos de toda Andalucía forman parte de la nueva asociación: ANDALTEC, CETEMET, CIAC, CICAP, CIDAF, CITOLIVA, CTAQUA, TECNOVA, INNOVARCILLA Y FIDESOL.

Constitucion ACENTA1.jpg

En el acto celebrado ha quedado constituida la Junta Directiva de la nueva asociación, de la que ha sido elegido presidente Juan Manuel García de Lomas (gerente de Ctaqua) y como vicepresidente José María Navarro (gerente de Andaltec).

ACENTA pretende convertirse en un lugar de encuentro y cooperación de las entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del conocimiento con el fin de sumar sinergias hacia la mejora competitiva de las empresas e interactuar con iniciativas que enriquezcan el conocimiento y la transferencia de éste al sector productivo andaluz. Las entidades destacan que estos centros son los mejores conocedores de la realidad empresarial y sus necesidades, a las que ofrecen un importante soporte en forma de Consultas, Servicios Tecnológicos Avanzados y apoyo para sus proyectos y programas de innovación, lo que les permite mejorar su posición en el mercado. Por ello, ACENTA quiere actuar como agente instrumental y ponerse al servicio de las políticas tecnológicas y de innovación de las instituciones andaluzas y del tejido empresarial de la comunidad.

Con la Asociación se crea un canal de comunicación único, que permite impulsar iniciativas que respondan a intereses comunes de los socios, a la vez que, por su parte, se facilita a la administración desplegar sus estrategias, o simplemente agilizar la transmisión de comunicados informativos.

En definitiva, es el escenario idóneo para fomentar la participación de los centros en los programas de las administraciones públicas y llevar a cabo propuestas acordes a las necesidades reales del sector empresarial e industrial. Además, ACENTA realizará acciones divulgación para potenciar la capacidad innovadora de las PYMES Andaluzas, ser complemento para las Grandes Empresas en la ejecución de sus proyectos I+D, y argumento esencial de atracción de nuevas empresas, creando lazos de cooperación con otras organizaciones nacionales o extranjeras del ámbito empresarial y del I+D+i.

Todas las entidades que configuran esta nueva asociación tienen la misión de aportar valor a la sociedad a través de la mejora de la competitividad de las empresas. Gracias a la creación de ACENTA, a partir de ahora aseguran que esto no solo no va a cambiar, sino que se va a ganar en eficiencia sumando capacidades, para multiplicar los resultados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.