Música en Segura cierra su edición de primavera con 17 conciertos y 5500 espectadores


La edición de primavera de Música en Segura 2024 se cierra con un nuevo éxito de público, alcanzando los 5.500 espectadores. Se han celebrado un total de 17 conciertos, con una oferta musical de gran variedad para todos los gustos: música medieval, piano romántico, danza, flamenco, barroco, ritmo bailables, improvisación, conciertos educativos, consiguiendo colgar el cartel de “entradas agotadas” en cinco de los conciertos y obteniendo un lleno del 91% de media.

Los saxos del averno.jpg

Daniel Broncano, creador y fundador de Música en Segura, ha destacado el aumento de público “venido cada vez de más rincones de España, con especial crecimiento de visitantes de País Vasco, Galicia y Canarias, incluso grupos venidos desde Países Bajos y Estados Unidos.” Broncano ha anunciado, además, que “se está ya preparando la edición de otoño, que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre. La venta anticipada será a partir del 19 de junio, con la venta de abonos comenzando el 25 de junio.”

Para el recuerdo quedan ya delicatessen musicales como el Gloria de Vivaldi interpretado por La Ritirata y el Coro Averroes, acompañados de grandes voces solistas en la Cooperativa aceitera de Orcera, la excusión musical y el concierto al amanecer ofrecidos por el grupo barroco La Petite Eécurie, el espectáculo de danza El Bosque, por Marcat Dance, el flamenco jazz del músico jienense Chico Pérez, el recital de piano de Alba Ventura uniendo a Mompou con Chopin, el ritmo de Los Saxos del Averno, la gran actuación del clarinetista Pablo Barragán junto al Cuarteto Modigliani, las voces de Egeria en el castillo de Segura de la Sierra, el arpa de Sara Águeda en los baños árabes o la gran inauguración a cargo de Janoska Ensemble, ente otras experiencias sensoriales inolvidables, que forman ya parte de la historia de Música en Segura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuevo accidente mortal en las carreteras. La alcaldesa de Los Villares advierte sobre las captaciones ilegales de agua. El proyecto de Coronet en Linares será una realidad en octubre. El IMEFE colabora con PRIMARK ante su apertura en la ciudad. El tráfico, el tiempo...

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva