Muestra y análisis de la joyería femenina en 1808


Organizada por la Concejalía de Turismo y Patrimonio, que dirige Juan Jesús Padilla, y la Asociación de Recreación Histórica ‘Trafalgar 1805’, el próximo sábado 5 de octubre, a las 18.30 horas, en el Campamento-Museo de Historia Viva, tendrá lugar una muestra y análisis sobre la joyería femenina en 1808.

Sin título.png

Durante la jornada, se abordarán estilos, técnicas y materiales de la moda de Primer Imperio y Regencia. Los ejemplos en el arte pictórico de la época correrán a cargo de la Asociación. Se trata de una exposición divulgativa con prácticas de los participantes, que ayudará a entender la revolución de los gustos españoles durante la Guerra de la Independencia como, por ejemplo, cuáles fueron las innovaciones de la joyería con el advenimiento del Primer Imperio francés o cómo reaccionaron los gustos y diseños españoles ante la invasión napoleónica, entre otros temas de interés.

No es necesaria la inscripción como oyente, pero para practicar la elaboración de piezas, las plazas están limitadas. Todos los interesados pueden inscribirse gratuitamente enviando un email con el nombre y el asunto TALLER DE JOYERIA a la dirección info@lacasadelrecreador.com.

Es una actividad abierta a todos los públicos y enmarcada en la programación de la Recreación de la Batalla de Baylén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum