Muere un hombre de 67 años por atragantamiento en el feria de Alcalá la Real (Jaén)


Un hombre, de 67 años, falleció ayer a consecuencia de un atragantamiento en la feria de San Mateo de Alcalá la Real 

feria alcalá68.jpg

Según ha informado el Centro de Emergencias del 112, el suceso tuvo lugar en una de las casetas del recinto ferial, en torno a las cuatro menos veinte de la tarde, cuando recibió varios avisos alertando de que un hombre había sufrido un atragantamiento.

El hombre, vecino de la aldea de La Hortichuela, estaba disfrutando de las fiestas cuando al intentar comer un trozo de carne éste le produjo el ahogamiento. Las personas que se encontraban alrededor trataron de reanimarlo realizando la maniobra de Heimlich, tarea que continuó el personal de Urgencias, sin poder hacer nada por salvarlo.

Tras las llamadas recibidas, el 112 activó los operativos, avisando al centro de emergencias sanitarias del 061 y a la Policía Local, que se trasladaron al lugar encontrando al varón mareado en la caseta. El personal sanitario intentó auxiliarlo en el mismo lugar, sin lograr reanimarlo, siendo trasladado en ambulancia al hospital de Alta resolución de Alcalá la Real.

Al parecer, según un vecino que presenció los hechos, no había ambulancia en el recinto ferial y el vehículo de emergencias tardó doce minutos en llegar, una polémica que se ha levantado en las redes sociales y que ha desmentido alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera a través de su canal de Facebook.

Tras dar el pésame a la familia, sobre todo a su hijo Antonio del que era amigo, ha afirmado que “la atención fue rápida puesto que yo me encontraba en ese momento justo en frente de la caseta donde ocurrieron los hechos, aunque por desgracia no se pudo hacer nada por salvar la vida de Rafael.”

Por lo que se refiere a la seguridad, ha señalado que la feria cuenta con refuerzo policial, un puesto de auxilio atendido por protección civil en horario de tarde y noche, y en el caso de urgencia la ambulancia se desplaza desde el hospital, situado a 800 metros del ferial, “una dotación que es la habitual desde hace años”.

No obstante, ha subrayado que lo sucedido obliga a revisar el dispositivo de seguridad de cara a futuras ferias, y “así se hará”, y tomar conciencia sobre la cultura de la prevención y el auxilio.

“No hace mucho, en el seno del Consejo Escolar Municipal, nos pedían que se formase a los escolares en primeros auxilios y así se hará también” ha concluido el primer edil.

Cada año mueren en el país más de 2.000 personas por esta causa. Los atragantamientos son la tercera causa de muerte no natural en España, tras los suicidios y las caídas accidentales y por delante de los accidentes de tráfico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha

El hospital universitario "San Agustín" de Lianres obtuvo durante el pasado año 223 donaciones específicas de plasma y consiguió 25 donantes nuevos. Hablamos con jefa del Servicio de hematolgía-Hemoterapia de este centro, la doctora Carmen Avellaneda