Monitores de Educación Especial e intérpretes de lengua de signos exigen el pago de sus salarios atrasados


Monitores de Educación Especial e intérpretes de lengua de signos subcontratados por la Junta de Andalucía se concentraron frente a la Delegación Territorial de Educación de la Junta en Jaén convocados por CGT para reivindicar tanto el pago de los salarios atrasados como su subrogación por parte de la administración autonómica.

protesta cgt educación.jpg

En la provincia de Jaén, según datos de la Consejería de Educación, hay 123 personas que trabajan como personal técnico de integración social (PTIS) y 12 intérpretes de lengua de signos (ILSE). El delegado sindical de PTIS-ILSE en Lucha CGT Jaén, Francisco Ruiz, ha señalado que en la provincia hay ahora mismo entre 30 y 40 personas a las que se les adeuda las nóminas de abril y mayo.

Ruiz ha señalado que el Gobierno andaluz, una vez decretado el estado de alarma, aprobó un decreto --artículo 11 del Decreto 3/2020 de la Junta de Andalucía--, con el que se aseguraban a estos colectivos de trabajadores que iban a cobrar su nóminas y que las empresas las iban a pagar.

"La realidad es que estamos sufriendo la despreocupación, desprotección y mentiras del actual Gobierno andaluz, encabezado por el señor Moreno Bonilla y Javier Imbroda junto con las empresas privadas contratadas por estos", indicaba Ruiz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.