Molina subraya la apuesta del Gobierno de España en la promoción y revalorización del aceite de oliva


La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha visitado el Cortijo Spíritu Santo situado en la localidad de Úbeda donde ha presenciado la recogida de muestras de aceite con la que esta empresa familiar se va a presentar al Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, que convoca anualmente el Ministerio de Agricultura (MAPAMA) dentro del certamen Alimentos de España.

MOLINA ALMAZARA.jpg

Francisca Molina ha informado que a la convocatoria de la campaña 2017-2018 “han concurrido 9 almazaras jiennenses, de las cuales ocho son fabricantes privados y solo una es sociedad cooperativa”. En este sentido, la subdelegada ha agradecido a Spíritu Santosu participación’ así como su buen hacer y su continuo esfuerzo en la innovación que están desarrollando de cara al cultivo de la aceituna, siendo pioneros en diversas actividades entre la que destaca su apuesta por el oleoturismo”.

La subdelegada del Gobierno ha explicado que “este premio impulsado por el Gobierno de España tiene como objetivo contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar aceites de calidad” y añade que “también el Gobierno tiene como objetivo promover la imagen y posición del mercado de aceite de oliva así como su promoción externa”.

De esta forma, ha indicado que la resolución del premio “tendrá lugar en el mes de marzo” y ha especificado que la toma de muestras “consiste en comprobar que el aceite es de la campaña 2017 - 2018, comprobar que hay 20.000 kilogramos del aceite presentado, precintar el depósito de donde se ha tomado la muestra, cumplimentar el acta y remitir en el menor tiempo posible una muestra de 3 botellines de 500 cc de capacidad y 2 de 250 cc que son enviados a la Subdirección General de Promoción Alimentaria dependiente del Ministerio de Agricultura”.

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.