MLC se convierte en operador global de carburantes para toda España y espera doblar su facturación en 2020


MLC (Martín López Carburantes) decidió dar un paso en 2020 incorporando a sus líneas de negocio la distribución de carburantes a domicilio para hogares, labores agrícolas y pymes y tras el primer semestre del año de actividad la compañía estima que habrá doblado las ventas al final del ejercicio. Martín López Carburantes finalizó el año 2019 con una facturación de 150 millones, situándose en el top 20 de las compañías del sector en España y de esta forma consolida su posición en el sector de la distribución de hidrocarburos en todo el territorio nacional.

Estación MLC.jpg

La compañía, fundada y con sede en Linares nació en 2011 y continua su expansión por toda la geografía española. Rumbo a la celebración de su primera década de vida, hoy MLC ya es considerada como un “operador global” en el mercado de comercialización de carburantes en sus distintas gamas. El reto de 2020 era consolidar su crecimiento y dar un salto cualitativo con la puesta en marcha de su red de distribución de combustibles para uso doméstico, industrial, logístico y agrícola a domicilio. La compañía, además, está en fase de habilitación de nuevos canales de venta e implementando su proceso de digitalización para poder así llegar con transparencia y eficacia a sus nuevos públicos.

Además de su red de distribución a domicilio y su gasocentro en Linares, MLC cuenta con 12 estaciones de servicio ubicadas estratégicamente en las rutas con mayor tráfico de todo el país. A este modelo de negocio se suma la distribución de gasóleo a las distintas bases de sus clientes en el ámbito logístico y la empresa andaluza transporta tráilers de petróleo a cualquier lugar de España en un máximo 24h.

Las estaciones de servicio de la organización MLC cuentan con todo tipo de comodidades y la gran mayoría están operativas 24 horas al día, no solo para repostar o lavar el coche sino para disfrutar de su área wifi, adquirir todos los productos de sus tiendas, comer en sus restaurantes o estacionar en un parking vigilado.

La compañía es conocedora de las rutinas del sector del transporte y tiene todas las estaciones adaptadas al mismo: surtidores gran caudal (130l/min), gasoil bonificados para camiones frigoríficos, surtidures de adblue, security parking con doble valla, duchas y máquinas de tabaco. Con más de 90 empleados, la empresa jienense completará en 2020 su fase de expansión.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.