Miguel Hernández y su poema “Aceituneros” forman ya parte de la iniciativa Bosque Poético


El poeta Miguel Hernández y el poema “Aceituneros” de este alicantino universal, en el que se basa el Himno de la provincia de Jaén, forman ya parte del Bosque Poético, una iniciativa puesta en marcha en la finca ecológica Bonilla, de Torres de Albanchez, y promovida por la Fundación Savia con el objetivo de aunar naturaleza y poesía, con la que ha colaborado la Diputación de Jaén.

Sin título.png

La vicepresidenta primera de la Administración provincial, Francisca Medina, ha participado junto al presidente de esta fundación, Francisco Casero, en el descubrimiento de la placa dedicada a Hernández y al texto del Himno de la provincia en este bosque, que consiste en un recorrido por esta finca ecológica donde los poemas galardonados en el Concurso Internacional de Poesía Rural que convoca la Fundación Savia se identifican con un árbol y una señalética del poema. La finca Bonilla es “una finca ecológica, agrícola y ganadera, en la que se quiere potenciar todo lo que tiene que ver con la cultura medioambiental y para eso se ha creado este bosque literario que pretende unir naturaleza y poesía”, explica Medina.

La Diputación de Jaén ha colaborado en la instalación de una placa dedicada a Miguel Hernández y a “Aceituneros” en este Bosque Poético, en el marco de la cooperación que mantiene con la Fundación Savia para la celebración de la segunda edición del Concurso Internacional de Poesía Rural. Medina ha mostrado su satisfacción por la participación de Administración provincial a través de Miguel Hernández en este itinerario “un proyecto novedoso que pone nuestro acento en el medio rural y que está llamado a promover una nueva forma de ver todo lo que tiene que ver el medio ambiente, uniendo la naturaleza y la cultura”.

Asimismo, la vicepresidenta primera ha puesto de relieve la cooperación que la Diputación de Jaén mantiene con la Fundación Savia, una fundación que “nace con una vocación de servicio y compromiso de defensa de los valores relacionados con el mundo rural, pero también tiene un alto compromiso con todo lo que tiene que ver la defensa del medio ambiente y la producción ecológica, así como con el impulso de iniciativas dentro del entorno rural para conseguir algo por lo que trabaja también la Diputación que es contribuir a evitar la despoblación”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.