Miembros de Navantia conocen las instalaciones y servicios tecnológicos de Andaltec


El objetivo es que Andaltec pueda aportar a Navantia su experiencia en el sector del plástico, dado que ya opera con éxito en industrias como el automóvil.

ANDALTEC NAVANTIA.jpg

Según ha informado, Andaltec, los responsables de Navantia se han mostrado satisfechos con la visita y han puesto de relieve las instalaciones y las capacidades tecnológicas del centro. Navantia cuenta con su mayor centro de producción en la Bahía de Cádiz, por lo que ambas firmas están en Andalucía y presentan una cercanía geográfica que puede facilitar el trabajo conjunto.

El gerente de Andaltec, José María Navarro, ha puesto de relieve que se pueden establecer importantes sinergias entre una gran empresa como Navantia y el Centro Tecnológico del Plástico. "Navantia es una empresa que apuesta de forma firme y decidida por la innovación, ya que en los últimos años ha dedicado el siete por ciento de su facturación total a la I+D+i", ha dicho Navarro, al tiempo que ha mostrado su convencimiento de que "podemos ayudarles poniendo a su disposición nuestra experiencia en el desarrollo de nuevos materiales y nuestro equipamiento tecnológico".

Navantia es una empresa pública española perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La firma es un referente mundial en el diseño y construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología. Además, es una empresa tecnológicamente puntera en la que el I+D+i es un área estratégica de la compañía con el fin de adaptarse a las necesidades presentes y futuras del mercado.

La firma de construcción naval genera más de 5.000 puestos de trabajo de forma directa en España y destina una parte importante de su producción a la exportación. La empresa ha desarrollado programas navales en más de 19 países y actualmente mantiene abiertas oficinas en Australia, Qatar, India, Turquía y Brasil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.