Miembros de la asociación AFAIS participan en talleres divulgativos sobre el desarrollo de capacidades motrices en la UJA


La Asociación de Familias y Amigos de la Infancia Sorda (AFAIS) ha visitado por cuarto año consecutivo los laboratorios de la Universidad de Jaén para participar en actividades divulgativas. En total, 14 niños y 11 adultos han asistido al taller “Sentir nuestro cuerpo y su movimiento”, que han organizado los profesores Hikmate Abriouel Hayani y Nabil Benomar El Bakali, investigadores del Departamento de Microbiología de la UJA.

foto2_talleres_AFAIS_UJA.jpg

El taller, que ha sido impartido por Alfonso Javier Ibañez Vera, profesor del Área de Fisioterapia de la Universidad de Jaén, tiene el objetivo de “ayudar a desarrollar las capacidades motrices”. La actividad ha sido impartida en los laboratorios universitarios y ha consistido en la explicación a los niños, entre otras cosas, de que el desarrollo de las capacidades motrices requiere diferenciar bien los diferentes segmentos corporales. Para ello, se han llevado a cabo juegos por parejas en los que se requiere la colaboración y coordinación entre ambos para lograr el objetivo. Tras las divertidas actividades se realizó una fase de relajación para favorecer la integración en el sistema nervioso de los patrones motores entrenados.

Para el buen funcionamiento de la actividad, la asociación cuenta con una mediadora comunicativa que hace que los pequeños entiendan y realicen el taller sin ninguna barrera comunicativa.

La vicepresidenta de la Asociación AFAIS, Lucía Romero Molina, que califica la actividad como muy enriquecedora para todas las familias, explica que “con estas visitas los niños de la asociación aprenden de una forma divertida, y de la mano de un experto, cosas muy prácticas para la vida cotidiana, al mismo tiempo que despierta en ellos una cercanía con la Universidad en general y la ciencia en particular”.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia