Mercedes Gámez critica la gestión de la Junta durante la pandemia


La parlamentaria andaluza del PSOE de Jaén y portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Mercedes Gámez, ha criticado en rueda de prensa la gestión que se está realizando desde la Junta de Andalucía de la pandemia. También ha aprovechado para repasar otros temas de interés regional.

Rueda de prensa.jpg

Desde el PSOE de Andalucía han querido mostrar su indignación por los asesinatos machistas tras el nuevo caso de violencia de género ocurrido en Sevilla el pasado martes. Gámez ha afirmado que este tipo de violencia es una “lacra” en nuestra sociedad y que hay que tener “tolerancia cero”.

Coincidiendo, además, con el Día Mundial de la Juventud, la parlamentaria le reprochó al presidente de la Junta que le dé la espalda a los problemas reales de los jóvenes andaluces. “Los jóvenes necesitan oportunidades laborales, no promesas de futuro”, ha afirmado Gámez.

La parlamentaria socialista también ha denunciado la grave desprotección que, según su partido, están viviendo los sanitarios y los mayores andaluces en esta quinta ola de la pandemia. Según Gámez, es competencia de la Junta reducir el número de casos, que superan diariamente los 3.000. Además, el presidente Moreno Bonilla debería salir a dar explicaciones y dejar de ponrse "medallas falsas" por su gestión de la pandemia.

Entre otras, Mercedes Gámez considera que una de estas medallas falsas del presidente de la Junta es la referente en la vacunación. Para la parlamentaria, “no es cierto” que Andalucía se encuentre a la cabeza en la vacunación y las críticas al gobierno central por la escasez de dosis no está justificada, ya que llegan “las que corresponden”.

También ha recibido críticas la gestión del PP de varios hospitales en la provincia. Primero, el del Neveral, por encontrarse vacío; segundo, el de Cazorla, por encontrarse a un 15% de su rendimiento; y finalmente el de Andújar, tras haber sufrido una pérdida de personal que ha conllevado las derivaciones de pacientes a clínicas privadas.

Por último, desde el PSOE han querido mostrar su apoyo a los trabajadores de la Agencia AMAYA e Infoca tras los informes de auditoría realizados por la Junta. Los socialistas rechazan estos informes al considerar que su objetivo oculto es desprestigiar el servicio público para poder privatizarlo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.