Mercedes de Córdoba pondrá el broche de oro en Jaén al Día Internacional del Flamenco


La gerente de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, Rosario Morales de Coca, ha presentado junto al director artístico Juan Alfonso Romero, y el presidente de la Peña Flamenca, Alfonso Ibáñez, el espectáculo que ofrecerá la bailaora Mercedes de Córdoba en el Teatro Infanta Leonor este próximo sábado, 16 de noviembre con motivo del 25 Festival de Otoño de Jaén.

Mercedes de Córdoba.jpg

Rosario Morales de Coca ha destacado la presencia de la reconocida y gran bailaora en la capital este sábado en su espectáculo que lleva por título ‘Si quiero’ y que pondrá el broche de oro de la conmemoración en la capital del Día Internacional del Flamenco. Un espectáculo que ha sido galardonado “como uno de los mejores espectáculos de danza de 2023 por la prensa especializada británica, con un montaje que aparece en el tercer puesto de los 12 seleccionados por el crítico Graham Watts, que además fue de los que más le gustó entre los 200 que analizó de todo el mundo” ha enfatizado. Este espectáculo ha obtenido además las únicas cinco estrellas del Festival de Flamenco de Londres 2023.

Una Mercedes de Córdoba, “transmisora de emociones, que pondrá en pie al público en el teatro Infanta Leonor, como ya lo hizo en el teatro londinense Sadler´Wells, considerado el centro neurálgico de la danza en Europa”.

La sinopsis de este espectáculo dice textualmente que bailar es para Mercedes de Córdoba “una urgencia orgánica. El lugar donde convive el desvelo, la pasión, la esperanza y la locura. Un destino inevitable que es  veneno y antídoto. Un espectáculo en el que invita al público “a celebrar la vida” ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.