Mensaje de esperanza de Manos Unidas a través de rostros de mujer de la India


Todo un grito de esperanza a través de 23 fotografías con la mujer india como protagonista. Manos Unidas ha inaugurado, en los bajos de la Catedral de Jaén, la exposición “24 horas en la vida de una mujer en India”. Una muestra que recoge imágenes realizadas por Javier Cuadrado, voluntario madrileño de esta asociación de la Iglesia, y que puede visitarse hasta el próximo viernes, 12 de noviembre, en horario de seis a ocho de la tarde. Se enmarca en el programa de actividades con motivo de la Semana de los Pobres, en torno a la V Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco y que se celebrará el próximo domingo, 14 de noviembre.

Exposición-Manos-Unidas.jpg

A la inauguración de la exposición han asistido el vicario de Caridad y Acción Social de la Diócesis de Jaén, Juan Raya, y la delegada de Manos Unidas en Jaén, Lola González. Según ha manifestado Raya, la muestra aporta a esta Semana de los Pobres la visión de aquellos que están físicamente más alejados de nosotros, pero que “también son hermanos nuestros”. “A través de las actividades de la Semana de los Pobres, queremos sensibilizar sobre los diversos rostros de la pobreza. En este caso, la muestra de Manos Unidas recoge la realidad de los países en el Tercer Mundo”, ha declarado. El vicario de Caridad ha subrayado la singularidad de la propuesta presentada, ya que “la pobreza tiene rostro de mujer”. “No solo en los países del sur, sino también en nuestra realidad más cercana”, ha añadido. En esta línea, ha aseverado que “cuando se ayuda a una mujer, se apoya a toda la comunidad”, ya que juegan un papel clave y decisivo.

La delegada de Manos Unidas en Jaén, Lola González, ha recordado que una de las cinco principales áreas en las que trabaja Manos Unidas desde sus comienzos, en el año 1958, es en la promoción de la mujer. “Aparte de ser una organización fundada por mujeres, siempre ha sido muy importante para nosotras. La mujer lleva las riendas en el sur. La base que mueve la comunidad es la mujer”, ha afirmado. “Ellas tienen la iniciativa, tienen la capacidad de crear, pero carecen de los recursos. Acuden a Manos Unidas y procuramos que el proyecto surja de ellas”, ha añadido.

Según González, Javier Cuadrado recoge “la mirada digna, valiente y alegre de la mujer en la India”. “Hay un fondo de un corazón limpio, que está luchando por lo suyo, y eso da mucha tranquilidad en la cara. Hay un sentido de comunidad que atrae mucho, porque rompe con nuestro mundillo individualista”, ha declarado. Con la muestra se quiere presentar “la cara de la pobreza digna, que está lejos en kilómetros, pero que muy arraigada en los corazones”. “Manos Unidas apuesta por presentar esta cara amable”, ha explicado la delegada en Jaén. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.