Menores infractores podrán realizar prácticas en establecimientos hosteleros de la provincia de Jaén


Los menores infractores que cumplen medidas judiciales en el Centro de Internamiento (CIMI) Las Lagunillas y en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) -ambos coordinados por la Delegación territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública- podrán realizar prácticas y formarse en establecimientos hosteleros de la provincia de Jaén gracias a un convenio de colaboración con la asociación de hosteleros de Jaén HOSTURJAEN.

Convenio 01.jpg

Gracias a este acuerdo los jóvenes mayores de 16 años que cumplan medidas judiciales tanto en medio cerrado en el CIMI como en medio abierto en el SIMA podrán completar su formación y enfocar su futuro en el mercado laboral en el ámbito de la hostelería. De esta forma, los menores tendrán una herramienta más a su disposición para lograr su reinserción en la sociedad una vez que hayan cumplido su medida.

"Pocas actividades podemos hacer más productivas por los menores que han tenido un tropiezo, que conseguirles formación y acceso a un empleo que les saque del camino que habían emprendido", ha señalado al respecto el delegado territorial de Justicia en Jaén, Javier Carazo, quien ha presidido la firma de este convenio entre las entidades que gestionan estos centros, Fundación Diagrama y Ginso-Imeris respectivamente, con HOSTURJAÉN.

El CIMI Las Lagunillas comenzó a funcionar hace 23 años en Jaén y, aunque el edificio es propiedad de la Junta de Andalucía -que es la que tiene las competencias en materia de Justicia Juvenil-, está gestionado por la Fundación Diagrama. El centro dispone de 44 plazas masculinas en régimen abierto, semiabierto y cerrado; cuenta con una plantilla cercana al centenar de personas entre educadores, equipo técnico, dirección y personal de seguridad. Se organiza en los denominados hogares, pequeños grupos de convivencia, y dispone de diferentes instalaciones deportivas y de recreo, aulas y talleres para la formación de los jóvenes. Con cada uno de ellos se trabaja con un itinerario personalizado para lograr su reeducación y reinserción en la sociedad, que comienza por hacerles comprender el daño que han provocado con su conducta.

En el SIMA se controlan y desarrollan las medidas de medio abierto impuestas por los jueces a los menores, aquellas que no implican privación de libertad. En Jaén, este recurso está adjudicado a la entidad Ginso-Imeris y en él trabajan 13 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, juristas y educadores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.