Menores con discapacidad auditiva mejoran sus habilidades con equinoterapia gracias a Afais Jaén


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación de Familias y Amigos de la Infancia Sorda (Afais Jaén) mantienen sus lazos de colaboración para dar continuidad al proyecto de Equinoterapia para niños y niñas con discapacidad auditiva. Una iniciativa que presenta significativos avances en las capacidades motrices, cognitivas y emocionales de niños y niñas participantes.

Convenio-FCRJ-Afais.jpg

Con la renovación de este acuerdo, la actividad terapéutica con caballos “supone un gran apoyo para las familias, que valoran encarecidamente esta forma de trabajar en el desarrollo integral de sus hijos e hijas”, ha subrayado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, durante la firma del convenio entre ambas entidades.

La vicepresidenta de Afais Jaén, Lucía Romero, ha explicado que durante este año “queremos promover la interacción con otros menores que acuden al centro ecuestre. A través de estas sesiones conjuntas, buscamos crear un espacio donde los niños puedan aprender, jugar y colaborar entre sí, desarrollando habilidades sociales fundamentales”.

Esta metodología permitirá que cada niño experimente el valor del trabajo en equipo, fortaleciendo su autoconfianza y su capacidad de comunicación. Además, al compartir actividades con otros menores, los participantes no solo se beneficiarán de la terapia ecuestre, sino que también cultivarán la empatía y el respeto hacia la diversidad.

Como novedad para este año se incorporará una actividad de participación familiar. Esta dinámica busca no solo reforzar el aprendizaje colaborativo y el sentido de responsabilidad en los niños, sino también fortalecer el vínculo afectivo y la comunicación entre padres, madres e hijos, permitiendo que las familias compartan y celebren juntos los avances en la terapia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.