Mejoras viales en las calles Virgen de la Cabeza y San Francisco de Alcalá La Real


El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Jesús Aguilar, informa de varias mejoras acometidas por su área en las calles Virgen de la Cabeza y San Francisco con la finalidad de mejorar el tránsito rodado por esas vías y velar por la seguridad de peatones y vecinos de la zona.

calles Alcalá1.jpg

Aguilar detalla que “ambos cambios responden a peticiones y demandas de los propios vecinos, con quienes nos reunimos recientemente para valorar dichas mejoras. Atendiendo estas logramos un paso de tráfico y peatones más cómodo y seguro y velamos por el bienestar de os vecinos de la zona”. 

Así, para salvar el estrechamiento de la vía y la poca visibilidad a la llegada de la curva, queda prohibido aparcar desde el Pilar de las Tórtolas número 27 hasta el número 11 de la calle Virgen de la Cabeza. Mientras que en la acera de enfrente, la prohibición de aparcar afecta al tramo comprendido entre el número 2 y el espacio donde se ubican los contenedores de residuos. 

En la misma calle, pero a la altura del número 80, se ha colocado un espejo convexo con la intención de mejorar la visibilidad de los conductores e igualmente se ha pintado una línea horizontal amarilla para impedir estacionamientos en el estrechamiento de la calle que es de doble sentido. 

En cuanto a la calle San Francisco, las mejoras han consistido en la colocación de una banda sonora a la entrada de dicha vía hacia el casco urbano, tratando de impedir que los vehículos circulen a alta velocidad en ese acceso con una pendiente pronunciada y que conlleva un peligro para las personas que pudieran ir caminando por la zona. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.