Mejoras en caminos rurales de la Pedriza, Villalobos y Venta de Agramaderos


El área de Agricultura continúa con las mejoras en los caminos rurales del municipio. El concejal del ramo, Jesús Aguilar, informa que los últimos trabajos han afectado a más de 30 kilómetros de caminos que discurren por las aldeas de La Pedriza, Villalobos y Venta de Agramaderos. Entre ellos los de Cantera Blanca, en todo su trazado, desde Villalobos al Rosalejo pasando por el cortijo de Los Hueltes, Gatunar, Verdugos, Peñuelas, Vajaca, La Guardesa o Conejeros.

caminos rurales Alcalá.jpg

Aguilar, que ha tenido ocasión de seguir el transcurso de las obras, detalla que han consistido en el arreglo del firme y en la construcción de obras de fábrica, como losas de hormigón, badenes y muros de contención. De estos últimos se han construido dos en el camino de Cantera Blanca, un tercero en el camino de la Fuente de Chinares a la carretera de La Pedriza y un cuarto en el camino de la Cabeza del Carnero, dando con ello seguridad a la circulación de vehículos y maquinaria”.

En todas estas labores de arreglo, la intervención municipal se ha visto reforzada con aportaciones económicas de los vecinos, que el edil agradece, pues con esta colaboración pueden llevarse a cabo mejoras más contundentes y que fundamentalmente influyen en la durabilidad de las obras, con el beneficio que esto reporta a todos los vecinos y usuarios de la red de caminos que se extiende por todo el municipio”.

Las mejoras proseguirán en breve con las actuaciones previstas para la construcción de losas de hormigón en tramos que están más expuestos a la erosión y el arreglo de firmes en caminos asfaltados que necesitan una reparación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.