Mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación laboral de las personas migrantes


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, explica que la modificación facilita la permanencia y el trabajo de los estudiantes extranjeros y actualiza las figuras de arraigo social y laboral, así como la reagrupación familia.

JORNADA_REFORMA_REGLAMENTO_EXTRANJERIA_2.jpg

Destaca que la reforma tiene como objetivo adaptar la normativa de extranjería a la reforma laboral, fomentando la contratación indefinida frente a la temporal.

Apunta que el Gobierno de España, con esta modifiación normativa, pretende buscar vías para logar una inclusión real y efectiva de las personas migrantes. La jornada sobre la reforma del Reglamento de Extranjería, organizada a través de la Dependencia del Área de Trabajo e Inmigración, se repetirá el próximo 10 de noviembre, debido a que se han superado el número de inscripciones





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.