Medio centenar de cortos se proyectarán los próximos 4 días en el VI Festival contra la violencia de género


La sexta edición del Festival de Cortometrajes contra la violencia de género que convoca la Diputación Provincial de Jaén supondrá la proyección de medio centenar de trabajos cinematográficos a lo largo de los próximos cuatro días. Este certamen, que está dotado con 5.300 euros en premios, dará comienzo el miércoles, 7 de noviembre, en la Biblioteca Provincial de Jaén, y se clausurará el sábado, 10 de noviembre, en el Museo Íbero de Jaén, con la entrega de premios y la proyección de los trabajos ganadores de esta edición.

cartel-festival-cortos.jpg

El medio centenar de cortometrajes que podrán ver a lo largo de este certamen forman parte de los 250 trabajos que se han presentado a esta sexta edición, procedentes de 18 países distintos de tres continentes –España, Alemania, Italia, Francia, Brasil, Turquía, Corea del Sur, China, Venezuela, Colombia, Reino Unido, Estados Unidos, República Dominicana, Irlanda, Grecia, Suiza, Argentina y México–. La diputada de Igualdad, Francisca Medina, muestra su satisfacción por la buena acogida de este concurso “que se ha consolidado por completo y lo demuestra el hecho de que tenemos una participación altísima, ya que en esta edición se han vuelto a superar las expectativas”, además de que “se ha convertido en un importante instrumento para denunciar y sensibilizar a la población en general acerca de la violencia machista”.

Entre las 250 cintas presentadas a esta edición, el jurado de este concurso ha seleccionado un total de 23 trabajos, que serán los que opten a los seis galardones principales de este certamen.

Las proyecciones de este festival durante las jornadas del miércoles, jueves y viernes próximos darán comienzo a partir de las 18.30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, donde el público asistente podrá ver tanto los cortometrajes seleccionados para optar a los distintos premios del festival, como una selección de trabajos que han elegido las integrantes del jurado para ser proyectados fuera de concurso, así como aquellos que, realizados por cineastas jiennenses, se podrán ver en el marco de la sección “Jaén en corto”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.