Medio Ambiente trata unos 300 pinos con endoterapia para evitar que los árboles sufran plagas y daños


La concejala de Agricultura y Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, ha informado de la puesta en marcha de un tratamiento de endoterapia para tratar unos 300 pinos en la ciudad y prevenir, de este modo, enfermedades de los árboles como la procesionaria. Se trata, como ha dicho, de una técnica que consiste en la inyección de materia activa dentro del árbol, en concreto, un  insecticida y acaricida que se suministra a los ejemplares mediante unas 1.400 inyecciones.

pinos.png

El objetivo del Ayuntamiento ha sido priorizar las zonas próximas a los centros educativos y otros espacios en los que la afluencia de niños es importante, por lo que se ha previsto el tratamiento en las cercanías del Martín Noguera, Alfredo Cazaban, Jesús y María, Santo Domingo, Andalucía, Ruiz Jiménez y San José de Calasanz. También se ha priorizado los parques, con trabajos en La Concordia, Seminario, Juan Pablo II y Cerro de los Lirios. “De este modo se interviene en puntos que han sufrido importantes ataques de plagas en años anteriores”, ha dejado claro la edil.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros