Medio Ambiente suelta más de 4.300 perdices rojas durante este año para repoblaciones en distintas zonas de la provincia


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio soltará más de 4.300 perdices rojas al finalizar este año para favorecer las repoblaciones en distintas zonas de la provincia de Jaén con el objetivo de apoyar la preservación de especies como el lince, el águila imperial, además de la propia perdiz roja. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, acompañada del delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, ha participado  en una de estas sueltas programadas y en la que han sido liberadas unas 200 perdices en los cotos de caza “Calancha” y “Mesto” de Vilches, dentro de la zona de reintroducción del lince ibérico en Guarrizas.

Cobo-Suelta perdices Life-Iberlince 05-09-18.JPG

Cobo ha explicado que estas perdices proceden de la granja de cría situada en Lugar Nuevo, desde donde se abastece a distintas zonas de Andalucía con una media de 9.000 ejemplares al año. “Estas liberaciones resultan fundamentales para el programa Life Iberlince, puesto que el lince se alimentan fundamentalmente de conejos, pero también de perdices, y es bueno que en los montes haya diversidad genética y variedad de especies, también para el águila imperial”, ha subrayado la delegada.

En este sentido ha agradecido la implicación de los propietarios y gestores de las fincas, así como a las Sociedades de Cazadores, que participan en este programa “por hacer suyo este proyecto, que está dando tan buenos resultados”. “Sólo en esta zona del Guarrizas se han contabilizado 6 camadas con más de 18 linces que han nacido en libertad este año, y con más de 72 individuos contabilizados en en el conjunto de Andalucía”, ha añadido.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.