Medio Ambiente realiza trabajos de vialidad invernal en la red viaria forestal del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está realizando durante estas semanas trabajos de vialidad invernal en la red viaria forestal del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas dentro del plan global de servicio de modernización y mejora de estos caminos que ejecuta Tragsa por un importe superior a los 735.600 euros y un plazo de ejecución de 24 meses (2016-2018).

Vialidad Invernal I-18.jpg

Así lo ha indicado el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, quien ha explicado que, “durante estos días de bajas temperaturas, heladas y nieve en algunos puntos del parque, se está actuando en las principales vías de comunicación y en todos aquellos caminos que dan acceso o comunican núcleos de población dentro del parque para garantizar la seguridad e evitar casos de aislamiento”.

En concreto, los trabajos se desarrollan en la carretera longitudinal del río Zumeta; Camino Río Segura; Camino de La Cumbre - Río Madera; Carretera de la Vega; Camino de Vites - Marchena - La Muela; Camino Peguera del Madroño al Collado de Góntar; Camino de Los Anchos -Collado de Góntar - Fuente del Tejo; Despiernacaballos; Carretera transversal de las Villas; Camino El Chorro al Nacimiento del Guadalquivir; Camino La Iruela al Chorro; Camino Empalme del Valle a Rambla Seca; Camino Vadillo al Nacimiento del Guadalquivir y Camino del Parador.

Las operaciones de mantenimiento de la vialidad invernal consisten principalmente en el tratamiento anti hielo, mediante la extensión sobre la calzada de fundentes, y la retirada y despeje de la nieve y el hielo mediante maquinaria adecuada para la ejecución de estos trabajos.

Para la realización de estas tareas, se dispone en la comarca de Segura, de camión quitanieves 4*4, dotado de esparcidor de fundentes con capacidad de 5-6 m³ y tractor de ruedas con pala quitanieves, y en la comarca de Cazorla, de vehículo pick-up con cuña orientable y esparcidor de fundentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá la Real aprobó una modificación del PGOU y el nombramiento de Francisco Toro como cronista oficial del municipio. Valoraciones de los grupos políticos en nuestro podcast.