Medio Ambiente realiza controles a una treintena de cabras montesas y suelta tres ejemplares en Cazorla, Segura y Las Villas


El Centro de Referencia de la Cabra Montes de La Nava de San Pedro, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y ubicado en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas ha llevado a cabo el control y chequeo de una treintena de ejemplares con el objetivo de poner en valor la especie Capra pyrenaica hispanica como parte del patrimonio de la biodiversidad de la provincia de Jaén.

Suelta cabra montesa.jpg

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, junto a Agentes de Medio Ambiente y alumnado del Centro de Capacitación Forestal de Vadillo en Cazorla, ha participado en esta actividad que ha culminado con la suelta de tres ejemplares machos de corta edad procedentes de este reservorio en los montes de Cazorla.

Este chequeo persigue controlar enfermedades que pueden  afectar a los ungulados silvestres como brucelosis, lengua azul, paratuberculosis, al tiempo que se desparasitan y se identifican individualmente. “El objetivo es disponer de un plantel de animales controlados sanitariamente y preservar genéticamente las poblaciones del parque”, ha añadido el delegado.

La Consejería desarrolla un programa de Gestión de la Cabra Montés en Andalucía dada la importancia de esta especie como un indicador de la calidad de nuestros montes y como un elemento cinegético de primer orden. Por todo ello, la cabra montés es centro de atención de muchos estudios y para obtener un conocimiento profundo que permita una correcta gestión de esta especie como elemento del medio natural en la mayoría de los ecosistemas de montaña.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana